Como si se tratara de Skynet, la inteligencia artificial de las maquinas en la saga Terminator, los robots comienzan a asistir a los periodistas. Puede dar fe de ello el sueco Sverker Johansson, quien según Wikipedia Analytics es autor de 2,7 millones de artículos, redactados en los últimos siete años gracias a “Lsjbot”, su software, […]
Etiqueta: The New York Times
The New York Times lanza muro de pago sólo para su sección no copiable: opinión
Parece que The New York Times se está dando cuenta que la información general ya es un commodity: todo el mundo la tiene y no vale casi nada. Por eso, sale a vender su verdadero intangible: sus artículos editoriales. ¿Cómo lo hace? A partir de una nueva nueva aplicación para Iphone, en la cual se […]
El periodismo en 2020 (1): Google Glass
Sin apelar al realismo mágico ni a la ciencia ficción, expertos futurólogos y estudiosos del tema, se animan a revelar sus pronósticos sobre cómo se consumirá periodismo en 2020, resumidos en cinco claves, aquí vamos con la primera: 1) Un medio llamado Google Glass Hace unos seis años, cuando el iPad de Apple no existía, […]
Brand journalism: el fin de los intermediarios
Una nueva oleada de medios financiados y administrados por compañías de la talla de Cisco, Adobe, Intel, American Express y Coca-Cola salen a competir con los medios tradicionales. Sus portales son vistos por millones de personas en el mundo y llegan a ganarles a los medios especializados. Quiénes son, qué buscan y qué hay detrás […]
Angry Birds, bajo la lupa de The New York Times
Me quedé boquiabierto cuando @matyfu me lo mostró, lo suficiente como para quebrar el silencio de varios meses en este blog. No sé como se llama, pero si quieren podemos ponerle un nombre: “edición periodística contextual”. Lo hizo The New York Times, ese diario al que todos los medios latinoamericanos deberían querer ser cuando sean […]
Wikileaks según El Pais, The Guardian y NYTimes
Wikileaks.org (ahora también en sus espejos wikileaks.ch, Wikileaks.de, Wikileaks.fi y en el IP 213.251.145.96) eligió a cinco medios impresos para encabezar la propagación mundial del material. Para sus directivos, no fue una tarea sencilla; nunca en la historia habían tenido en sus manos semejante cantidad de datos. Su naturaleza confidencial y su procedencia estadounidense agregaba […]