Está claro que las audiencias migran del papel a la web. Lo que no está nada claro es cómo rentabilizar los productos online o mejor dicho cómo ganar más que para solventar los costos de un periodismo más o menos potable. El Instituto de Prensa, de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), está organizando en […]
Etiqueta: SIP
Los medios en Haití después del terremoto (informe)
Es un poco triste que poco sepamos hasta el terremoto qué medios tiene o tenía Haití. Quizá sepamos un poco más de República Dominicana, su vecina en la Isla Española, y seguramente el idioma haya tenido que ver. Para saber algo más e intentar ayudar, les paso un informe reciente sobre los medios de Haití […]
Piden ayuda para resucitar el periodismo en Haití
La comunidad periodística americana ha hecho un llamado a todos sus miembros para ayudar a reconstruir las capacidades de los medios de comunicación haitianos. La devastación del terremoto causó estragos en la infraestructura de impresión, en el periodismo de radio, televisión y en línea, así como en las vidas de periodistas y su capacidad para […]
Noticiero: por gripe porcina SIP suspende encuentro | III Conferencia de Editores y Anunciantes Digitales en NYC
«La innovación no tiene nada que ver con cuántos dólares en Research & development (R&D) usted tiene. Cuando Apple sacó a la luz la Mac, IBM gastaba al menos 100 veces más en R&D. No es sobre dinero. Es sobre la gente que usted tiene, cómo usted las conduce, y cuánto usted consigue sacarles», dijo Steve Jobs, presidente de Apple. (Se lo ve un tanto explotador y de mal trato con sus empleados en la película Los Piratas de Silicon Valley).
Dilemas de la «publicidad oficial» post-fallo a favor de Perfil
La noticia más importante del verano en el ámbito del periodismo fue, sin lugar a dudas, el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que obligó al Poder Ejecutivo a no discriminar a medios opositores en su reparto de publicidad oficial. El tema fue ampliamente cubierto por los medios. Si bien obviamente no podemos hacer otra cosa que celebrar el fallo y alegrarme por el mejor porvenir que seguramente tendrá de aquí en más el diario en donde trabajo, me parece necesario mirar un poco el tema desde afuera y hacer un par de comentarios sobre lo que parece ser la “publicidad oficial”. Subtítulos:
1-. No es “publicidad oficial”, es “pauta pública”.
2-. La pauta pública no debería ser tan importante.
3-. El que sabe, se enoja.
4-. Quién gana.
5-. Lo que no dice el fallo.
6-. Lo que no hace el fallo.