Pablo Mancini (@mancini) -creador de Amphibia, quien supo pasar un largo rato por Perfil, Perú y ahora es algo groso en Clarín- comienza su libro Hackear el Periodismo con la conocida frase de Albert Einstein “La locura es hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes”. Para comentar su libro yo citaría también a Mario […]
Etiqueta: contenidos
Wired en Ipad (y parece que ya no hay más crisis)
Todavía no llegó el Ipad, pero hay algunos que tienen la suerte de probarlo, como la gente de la revista Wired, una publicación bastante bien lograda sobre tecnología que cada mes que pasa se la cree más. Habla en este video uno de los editores jefes de la revista, que muestra la belleza del nuevo […]
La economía “free”: Europa rechaza pagar por contenidos
Los europeos no están pagando por el contenido en línea y no están dispuestos a hacerlo en el futuro, especialmente los jóvenes, según un estudio de la Comisión Europea. Es la voz de la demanda, ante el anuncio de los editores de diarios por virar hacia el modelo de pago. El reporte asegura que un […]
Se viene el estallido: diarios ya cobran por contenido
Los diarios de Estados Unidos venían preparando el terreno desde hace meses, debatiendo el cobro por los contenidos online y dando a conocer la necesidad de tomar esa medida para poder sostenerse. Así prepararon a su audiencia, para que el paso de lo gratuito a lo pago no sea tan brusco. Pero nadie se animaba […]
«Larga cola» para cobrar por contenidos
El editor de la revista Wired, Chris Anderson, advertió en una larga entrevista publicada en el diario británico The Guardian y replicada por el español ABC que los periódicos deben buscar servicios y contenidos por los que puedan cobrar y así poder mantener su negocio. En este sentido, el también autor del libro «Free» considera que los […]
O’ Globo: La web social redefine el papel de los diarios (IV EPCI)
Cilene Guedes, de O Globo, redefinió el concepto de diario como “contenido”, fruto de la “participación, la diseminación y la movilidad” de la sociedad digital actual. “O Globo no es más un diario, es un sinónimo de contenido. ¿Qué vino antes de eso? Un largo proceso en donde Internet se convirtió en algo fundamental”, dijo, al explicar cómo el gigante y tradicional multimedios brasileño de 80 años de vida lograron adaptarse al mundo online. Guedes es gerente de Contenidos Móviles, y en el IV EPCI, que se realizó la semana pasada en Buenos Aires, explicó los tres conceptos.