Documentos, Informes, Marketing, Tecnología, Tendencias

Las 6 cualidades de la próxima generación de empresas periodísticas: Northwestern University

El Media Management Center de la Universidad de Northwestern University (Estados Unidos) acaba de lanzar su nuevo informe «Six Competencies of the Next Generation News Organization», en el que adelantan el impacto de las nuevas tecnologías en las organizaciones y empresas periodísticas.

Líderes de opinión, Medios de Chile, Medios de España, Medios de Estados Unidos, Medios de Italia

¿Qué tienen los medios chilenos para que las personalidades argentinas los prefieran? (El caso El Mercurio y La Tercera)

Es una pregunta extraña que proviene de una sorpresa: en el ranking que elabora la Revista Noticias, de Buenos Aires, denominado «Las marcas de los líderes», dos diarios chilenos aparecen en una muy breve lista sobre los «diarios internacionales» que prefieren los famosos. Después del español El País -ampliamente difundido en el país en su […]

Diarios, Interactividad, Marketing, Medios de Argentina, Perkonomics, Publicidad, Tendencias

La Nación, el diario «viejo» que entendió de qué va el futuro del periodismo escrito

Hace un tiempo que vengo observando los movimientos comerciales de La Nación, de Buenos Aires. Leyendo el diario de hoy me topé en la página 16 con una pauta institucional que muestra que el diario «tradicional» y «viejo» de los argentinos ahora se aggiorna y da en el clavo (o mejor dicho tecla) de lo que serán los medios gráficos en un futuro próximo.

Dirección, Liderazgo, Recursos Humanos

Cómo convertir un director en un líder (Paso 1)

Si los directores y gerentes gestionan empresas, y éstas se definen por ser -en principio- “un grupo de personas”, el departamento de recursos humanos debería al menos existir en una compañía periodística o realizar una labor más amplia que ser los derivadores de sueldos y licencias. Tanto los directores periodísticos como los ejecutivos deberían saber quienes trabajan para ellos, pero en los medios de Argentina y de algunos países de América Latina –al menos los que conozco de cerca- ni siquiera los empleados son los que conocen a los máximos gestores de donde trabajan.

MM Blog

El qué, quién, dónde, cuándo y porqué de este blog

Hace una semana o quizá dos que me voy de la redacción del diario en donde trabajo pensando qué más se puede hacer. Me tomo el subte y sigo pensando en periodismo, algo habitual para los amantes de esta profesión. Y pienso en fuentes, temas, historias y fotografías. Pero también se me ocurre que debe haber algo más para hacer. Y entonces pienso que los periodistas hablamos demasiado de fuentes, temas, historias y fotos, y nos olvidamos de los que dirigen el diario, los ideamos como lejanos en el mundo de la profesión.