Categoría: Medios de Italia

Curiosidades, Gobierno, Humor, Ideas, Medios de Italia, Medios del Mundo, Noticias

Otra Berlusconi-ada: “Hagamos una huelga de lectores”

El sector de la comunicación italiana tiene organizada una huelga para el próximo 9 de julio a consecuencia de la conocida como «Ley Mordaza» que, entre otras cosas, regula las sanciones impuestas a los medios que utilicen para sus informaciones grabaciones telefónicas. Como si las nuevas normas no fuera poco, el premier italiano Silvio Berlusconi […]

Agencias, Crisis, Internet, Medios de Italia, Noticias

En Italia sospechan que Google es un «monopolio»: tiene 90% por ciento de market share

El máximo responsable italiano antimonopolio instó el jueves pasado a Google bajo amenazas de «fuertes multas» a iniciar conversaciones con editores de diarios italianos para resolver sus acusaciones: dice que el gigante de la web «los obliga» a colgar historias en su página de noticias, reporto Reuters. El regulador italiano abrió una investigación el mes […]

Casos de fracaso, Crisis, Diarios, Distribución, Estrategia, estrategias, Medios de España, Medios de Francia, Medios de Inglaterra, Medios de Italia, Medios de Portugal, Publicidad, Tendencias

La economía “free”: Europa rechaza pagar por contenidos

Los europeos no están pagando por el contenido en línea y no están dispuestos a hacerlo en el futuro, especialmente los jóvenes, según un estudio de la Comisión Europea. Es la voz de la demanda, ante el anuncio de los editores de diarios por virar hacia el modelo de pago. El reporte asegura que un […]

Audiencia, Casos de éxito, Casos de fracaso, Circulación, contenido, Crisis, Curiosidades, Diarios, Diarios de Argentina, Diseño, Distribución, Estrategia, Ideas, medios, Medios de Argentina, Medios de Brasil, Medios de Canadá, Medios de Chile, Medios de España, Medios de Estados Unidos, Medios de Europa del Este, Medios de Francia, Medios de Inglaterra, Medios de Italia, Medios de México, Noticias, Publicidad

Dilema: ¿Necesitamos más o menos suplementos para salvar a los diarios de papel?

Will Norton citaba en Buenos Aires varios ejemplos que hablaban de una supuesta tendencia de los medios de Estados Unidos a reducir el número de secciones y/o suplementos. En sus palabras, los “medios antes tenían dos suplementos, probablemente en el futuro también las tendrán”, decía, en relación a que ahora tienen “¡cinco, seis, siete!”. Pero […]

Audiencia, Blogs, Capacitación, Celulares, Competencia, Competitividad, contenido, Crisis, Curiosidades, Management 2.0, Marketing, medios, Medios de Argentina, Medios de Brasil, Medios de Canadá, Medios de Chile, Medios de España, Medios de Estados Unidos, Medios de Europa del Este, Medios de Francia, Medios de Inglaterra, Medios de Italia, Medios de México, Redes sociales, Tecnología, Teléfonos móviles

Noticiero de Internet #1: video aumenta tráfico, marcas duplican inversión online, publicidad llega a los móviles, Bing vs Google, y la «ciber-guerrilla» en Irán

Si en los últimos 15 días te enfermaste o viajaste, acá te dejo un resumen de lo que pasó en el mundo de internet y las telcos. El vídeo ocupará el 91% del tráfico de Internet en 2013 Dentro de cuatro años, el vídeo por Internet supondrá el 60%, el resto se deberá a la […]

Audiencia, Competencia, Competitividad, Crisis, Diarios, Medios de Argentina, Medios de Brasil, Medios de Canadá, Medios de Chile, Medios de España, Medios de Estados Unidos, Medios de Inglaterra, Medios de Italia, Medios de México

Periodismo impreso todavía está a salvo; sube tirada, pero cae publicidad: WAN 09

[caption id="attachment_535" align="aligncenter" width="468" caption="Las rotativas todavía no se paran"]Las rotativas todavía no se paran[/caption]

Mientras las cosas están que arden en Estados Unidos, del otro lado del Atlántico, más precisamente en Barcelona, España, los analistas europeos “hicieron el aguante” al periodismo impreso en la edición 2009 del clásico congreso de la Asociación Mundial de Periódicos (World Association of Newspapers, WAN), el principal foro mundial de la prensa gráfica (Reúne a 18.000 títulos en los cinco continentes). El congreso terminó hoy, y, en resumen, se habló lo siguiente: