No hace mucho que los diarios y revistas de la Argentina decidieron surfear la oleada digital y comenzar a vender sus ediciones en tablets, smartphones o en aplicaciones web. El paso siguiente, fue auditar esas ventas, para que no queden fuera de la circulación. El Instituto Verificador de Circulaciones (IVC) ya las incluye y comenzó […]
Categoría: contenidos
Los 7 portales más influyentes de brand journalism (periodismo de marca)
Y un día, las empresas se dieron cuenta que no necesitaban de los medios para llegar a sus clientes actuales y potenciales. Entonces, crearon el brand journalism o periodismo de marca. Se trata de portales en los que trabajan periodistas que escriben sobre asuntos estratégicos que interesan a las compañías que los producen. No son […]
Réquiem para El País (no por Hugo Chávez)
Había una vez un diario llamado El País, que se editaba en España y era respetado por periodistas de habla hispana de todas partes del mundo. Su rigor y ética lo distinguían sobre el resto y era aclamado y deseado en secreto y en público por personas de todas las naciones. Pero hubo un día […]
Cambios en el diario de las 34 pulgadas
Me pegué un flor de susto esta mañana cuando abrí la puerta de casa y vi La Nación ahí tendido. Me sentí como en la película Midnight in Paris, de Woody Allen, en la que los protagonistas viajan al pasado. No había pasado tal cosa: el diario se había renovado. Pero, a simple vista, me […]
YPF: cuando un rumor tiene efectos de noticia
La noticia principal de la semana que pasó fue en rigor un rumor, uno que aseguraba que el gobierno argentino iba a expropiar el 50,1% de la petrolera YPF, la principal empresa del país, hasta ahora controlada por Repsol YPF, la compañía más importante de España. Pese a la envergadura de las dos empresas y […]
Angry Birds, bajo la lupa de The New York Times
Me quedé boquiabierto cuando @matyfu me lo mostró, lo suficiente como para quebrar el silencio de varios meses en este blog. No sé como se llama, pero si quieren podemos ponerle un nombre: “edición periodística contextual”. Lo hizo The New York Times, ese diario al que todos los medios latinoamericanos deberían querer ser cuando sean […]