Desde hace un tiempo, las empresas desarrollan cuantiosas publicidades que tienen correlación con el torneo internacional más importante: la Copa Mundial de Fútbol, que después de tanto tiempo, comenzará mañana. Con el objetivo de aprovechar este momento de euforia y pasión del público, las marcas intentan colarse a las pantallas y lograr captar una mínima atención, […]
Categoría: Competencia
2012/2013: todos los cambios en el mapa de medios
Indalo, de Cristóbal López, y el Grupo Olmos, cercanos al kirchernismo, sumaron medios e influencia entre 2012 y 2013, años de fuertes cambios en el mapa local de medios. Por Pedro Ylarri Nada parece detener los cambios de manos de los medios locales. Ni las dudas por los alcances legales de la Ley de Medios, […]
Kimberly-Clark lanzó La Usina, para co-crear con sus consumidores
Innovar 1.000 veces al año, pero equivocarse cada vez menos, esa es la cuestión. Con esta idea, Kimberly-Clark presentó La Usina, el primer centro de innovación en shopper de la compañía en Latinoamérica, que busca que los clientes se conviertan en socios para diseñar en conjunto el futuro de las categorías de consumo masivo. La […]
Cuánto venden en el iPad los diarios y revistas de Argentina
No hace mucho que los diarios y revistas de la Argentina decidieron surfear la oleada digital y comenzar a vender sus ediciones en tablets, smartphones o en aplicaciones web. El paso siguiente, fue auditar esas ventas, para que no queden fuera de la circulación. El Instituto Verificador de Circulaciones (IVC) ya las incluye y comenzó […]
¿Matrícula para el periodista profesional?
Leyendo “The Undercover Economist”, del columnista del Financial Times Tim Harford , me topo con la siguiente frase: “El objetivo de un sindicato es evitar que los trabajadores compitan entre sí para obtener empleos, lo que haría que los salarios y las condiciones de trabajo empeoraran.” En otras palabras, si se restringe la competencia, los […]
Angry Birds, bajo la lupa de The New York Times
Me quedé boquiabierto cuando @matyfu me lo mostró, lo suficiente como para quebrar el silencio de varios meses en este blog. No sé como se llama, pero si quieren podemos ponerle un nombre: “edición periodística contextual”. Lo hizo The New York Times, ese diario al que todos los medios latinoamericanos deberían querer ser cuando sean […]