Investigación, diferenciación, segmentación y posicionamiento son los pasos claves del marketing estratégico. Todo éxito empresario que no surja de la suerte nace de haber tomado las decisiones correctas en cada una de esas etapas. Y los medios periodísticos no son la excepción. Pero lo más relevante entre todas ellas es la decisión sobre cómo se […]
Autor: Pedro Ylarri
Los mercados de nicho se vuelven una realidad en América Latina
“Lo que ves es lo que hay” es una típica frase latinoamericana; refleja la escasa oferta de productos y servicios en el continente. Históricamente, desde tiendas de indumentaria hasta los supermercados fueron “generalistas”; vendían productos para públicos masivos. Dejaban así de lado la oferta de nichos y las necesidades especiales de los consumidores no llegaban […]
Por qué te pagan tan poco siendo periodista
Técnicamente, la lucha de clases en el gremio de prensa debería estar acabada. Si los medios ya no son intermediarios, entonces no hay ciudadano Kane posible; a lo sumo algún capitalista al que la nostalgia le está jugando una mala pasada. Tampoco hay obreros de prensa posibles si no se necesita de un amo dueño […]
Cuatro preguntas para repensar Wikileaks
Un colega que estudia en la UBA me envía un par de preguntas sobre Wikileaks para un trabajo práctico. No creo ser gurú del tema ni mucho menos, pero las cuelgo aquí para volver a pensar sobre Julian Assange y su aparición en el mundo de los medios hace ya tres años. Esto es un […]
50 tarjetas para dejar de ser irrelevante en el Día del Periodista
Parece que las consultoras de relaciones públicas están con mucho trabajo -como siempre- o sus diseñadores siguen fumando fuera del edificio, pero este año, el día del periodista me trajo centenares de horribles tarjetas por el Día del Periodista, que es el próximo 7 de junio (ya hemos escrito sobre eso en este blog). Gracias […]
El último diario de papel
Dejó de ser noticia: los diarios y revistas de papel son discontinuados por versiones online, en especial en el primer mundo. La revista ComputerWorld fue uno de los últimos ejemplos: tiraba 100.000 unidades, un número nada despreciable, aunque con cada vez menos anunciantes. En América latina, el número de diarios impresos crece (en 2013 había […]