Estamos trabajando para ordenar las más de 230 entradas publicadas en unos 18 meses para que sea más fácil explorar el blog. Mientras tanto, la siguiente es una lista con todos las entradas en orden cronológico. Enjoy!
- De WordPress y Drupal a un CMS profesional: el camino de La Unión con Amura CMS
- Agasajar en tiempos de modernos: por qué las invitaciones online revolucionan el mercado de los eventos
- Automatizar y disfrutar: los 5 beneficios del Marketing Automation que engrandece tu marca
- SMS Marketing en turismo: la estrategia ‘inmediata’ que marca la diferencia
- eSports, el fenómeno cultural que ya mueve millones en América latina
- Cómo puede el e-mail marketing potenciar tu negocio
- Cómo la tecnología está redefiniendo el comercio electrónico
- Newsletters, el ancla a los lectores olvidada por los medios
- 4 estrategias para rentabilizar el periodismo online
- Cómo potenciar tu negocio con una identidad definida
- Los mercados de nicho se vuelven una realidad en América Latina
- Por qué te pagan tan poco siendo periodista
- Tu nombre de dominio influye en la confianza de tus clientes
- La notebook Valerie, de Razer, la mejor presentación del CES 2017
- La Era ‘post verdad’: crean grupo de Facebook para alertar por noticias falsas
- World Press Photo: las mejores fotos del año
- Caricaturistas, «una profesión claramente amenazada»
- Magdalena Cash: “Tener una empresa propia es salir a cazar”
- Coca-Cola: una marca, distintas variables
- Media Day 2016: la eterna misión de captar la atención
- Unilever: provocar que la audiencia busque la marca
- Tristán Rodríguez Loredo: «¿Qué soy? Soy un periodista»
- 5 mitos sobre marketing digital
- 5 claves para conseguir un contenido viral con tu blog
- Storytelling: cómo puede la publicidad impactar y emocionar a la audiencia
- CVar: el portal para buscar a un científico como fuente para una nota
- Una pasión es una pasión: ¿Qué es lo que nunca cambiarías?
- Advergaming: una tendencia que crece en América latina
- 5 aplicaciones gratuitas para la gestión de proyectos
- Taringa! Creadores: la nueva forma de ganar bitcoins (y US$)
- La Generación Y impulsa una nueva forma de acceder a medios
- El comercio electrónico de indumentaria y calzado se expande y ya tiene su evento
- Entregaron los Premios al Periodismo de Divulgación Científica y Tecnológica 2015
- Cyber-Monday 2015: Se triplicaron las ventas y continúan los descuentos hasta el viernes
- La publicidad digital en la era del ‘Mobile Only’
- Cuatro preguntas para repensar Wikileaks
- Cupones de descuento: el fin justifica los medios
- 50 tarjetas para dejar de ser irrelevante en el Día del Periodista
- Todos somos Yemen y Ali Mohsen Aboluhom
- El último diario de papel
- Charlie Hebdo del 14 de enero de 2015, el número #1178 que quedará en la historia #JeSuisCharlie
- El mundo después de Charlie Hebdo
- La Era del periodismo robotizado
- Los ‘pataleos’ de los diarios tradicionales para seguir existiendo
- Ocho formas efectivas para premiar a tus suscriptores por e-mail
- R = βz, la fórmula del éxito de Buzzfeed.com
- Cyber Monday: Ranking de descuentos y ofertas 2014 #HotSale
- Las 10 campañas publicitarias más emblemáticas de octubre
- Las 10 tendencias de marketing que explotarán en 2015
- Con Netflix, la guerra del streaming llega a Europa
- Cómo el marketing de Apple sepultó a Steve Jobs
- Qué hay de nuevo en Relaciones Públicas
- El mapa de medios de Argentina (2013/2014)
- El transmedia da para todo
- El impuesto a Netflix y otras macanas del videoclub del futuro
- Las tablets y smartphones impulsan el mercado de videojuegos
- La infografía según Fernando Baptista (National Geographic)
- Los 50 grupos de medios que más facturan en el mundo
- El mundo después de la publicidad
- Anunciantes: los otros protagonistas de la final del Mundial 2014
- Las redes sociales y la TV, los «goleadores» del Mundial de Brasil
- La revista de moda Nylon ahora también se escribe en español
- Vine, la revancha de Twitter, se mete en el Mundial Brasil 2014
- Coca Cola le da una segunda vida a sus botellas vacías
- El ‘caníbal’ Luis Suárez y las 100 tapas del hombre más vanidoso del mundo
- Visita guiada al centro de prensa del Estadio Maracaná
- Las 30 mejores publicidades sobre la conciencia animal
- Donar una letra salva millones de vidas
- 5 errores que deben evitar las marcas en sus campañas mundialistas
- 10 stickers contra «los machos del off» y otras desviaciones del periodismo trash
- Redes sociales: las horas muertas y las más frecuentadas
- Las 5 reglas principales para realizar una efectiva publicidad online
- The New York Times lanza muro de pago sólo para su sección no copiable: opinión
- Bloomberg: el periodismo económico es imparable (infografía)
- Diario Perfil se une a ‘la’ revolución
- El medio es el periodista. Feliz Día del Periodista
- Cómo es el Templo del Fútbol, un truco de branding para fans de la redonda
- Comunicaciones con sentido
- ¿Cuánto ganan los youtubers? La visión del Top 10 latino
- La revolución desde la pantalla de tu Smartphone
- Generación Z: ¿Qué tienen en la cabeza?
- 10 publicidades del Mundial 2014 que serán historia
- Las mejores 40 publicidades que te van a hacer reflexionar
- 8 tips para ganar dinero con el periodismo online
- Cuatro ideas para medios en busca de convergencia
- La visión de los medios: qué cambiará con la llegada del 4G
- Despegar.com: ¿le das otra oportunidad?
- Mundial 2014: nadie lo «mira (sólo) por TV»
- Dove y por qué el «misterio de la belleza» es tan viral
- ¿Más anuncios en YouTube? El caballo de Google al galope
- El video de una pasión (marketinera): «River vuelve a ser River»
- Redes sociales y empresas: más futuro y pocas nueces
- Los 5 momentos por los cuales Norberto Degoas nunca será olvidado
- Deportes, la pasión más rentable del periodismo online
- Ranking de ahorros, descuentos y ofertas del Hot Sale Argentina 2014
- Gabriel García Márquez, el mejor amigo del periodismo
- Fin de una Era: la publicidad online le gana a la TV por aire
- Coca-Cola contra Facebook: «Buscate una vida»
- Bitcoins: los argentinos y los que ganaron millones
- El futuro de Internet según Google
- Los 10 videos de YouTube más vistos de 2013
- El sorteo del Mundial 2014: cómo lo cubrieron los diarios
- ¿Periodismo Ciudadano? Los saqueos en Córdoba
- 100 libros sobre periodismo y comunicación digital (gratis y en PDF)
- ¿WhatsApp es el nuevo Facebook?
- El enigma del liderazgo según Steve Jobs
- 5 claves para vislumbrar el futuro del periodismo
- El periodismo en 2020 (5): noticias en el consorcio
- El periodismo en 2020 (4): el consumidor es el nuevo editor
- El periodismo en 2020 (3): la personalización al límite
- El periodismo en 2020 (1): Google Glass
- El periodismo en 2020 (2): datos, en tiempo real
- Franquicias de revistas: tinta fresca para el golpeado mundo del papel
- La encantadora seducción del Neuroperiodismo
- 10 infografías con estadísticas y consejos para usar Facebook y Twitter
- Por qué los católicos están dejando de leer La Nación
- Roberto Canessa, el uruguayo que mejor da lecciones a los argentinos
- Brand journalism: el fin de los intermediarios
- Diarios La Nación, Clarín, El Cronista Comercial y Ámbito Financiero de Julio de 2013
- Diarios La Nación, Clarín, El Cronista Comercial y Ámbito Financiero de Agosto de 2013
- Diarios La Nación, Clarín, El Cronista Comercial y Ámbito Financiero de Septiembre de 2013
- 3 claves para ejecutar con éxito un plan de marketing online para tu start-up
- Medios para niños, grandes negocios
- La historia de First, la mítica revista de Diners
- 2012/2013: todos los cambios en el mapa de medios
- …y un día se mudó el diario La Nación a Vicente López
- ¿Por qué Apple discontinúa el iPhone 5?
- Kimberly-Clark lanzó La Usina, para co-crear con sus consumidores
- 50 excelentes editores de fotos online gratuitos
- ¿Cómo cambiará Google Glass al periodismo?
- Enzo Buono, de músico callejero a creador de los videos virales de Playing For Change
- Cuánto venden en el iPad los diarios y revistas de Argentina
- Ángeles Rawson y el “compactamiento” del cerebro periodístico
- 6 claves para que tu contenido se vuelva viral
- ½ decálogo del periodista anarco
- Los 7 portales más influyentes de brand journalism (periodismo de marca)
- Fin del “cielo” para los periodistas: ahora para llegar a Dircom hay que ser abogado
- Cómo conseguir trabajo de periodista
- ¿Por qué Google hace sus Doodles? (y la lección detrás)
- Participá del centro de investigación de Blog del Medio
- Comunicación de crisis: lecciones del caso El País-Chávez
- Réquiem para El País (no por Hugo Chávez)
- El modelo Infobae.com: llegar antes y mejor
- Cuánto cobra Lanata en Clarín
- Cupones, el otro negocio que se perdieron los diarios
- Clarín y La Nación aumentan sus precios 50%
- Para los que saben que Mariotto y Lanata mienten
- Cambios en el diario de las 34 pulgadas
- Cuánto valen los portales de noticias en Argentina
- ¿Y si Fibertel paga el sueldo de los periodistas?
- Tiro de Grazia (o por qué el morbo ya no vende)
- El mapa de los que no entendieron nada
- Escuela de Negocios Digitales (consejo para precavidos)
- Cómo se dice YPF en brasilero
- Chile, enfermo de fiebre por los «malls»
- YPF: cuando un rumor tiene efectos de noticia
- ¿Matrícula para el periodista profesional?
- Angry Birds, bajo la lupa de The New York Times
- Hackear el periodismo, de Pablo Mancini (crítica + tips)
- Cómo la web 2.0 cambia la comunicación interna
- El brillante minuto de Ayman Mohyeldin
- La Nación le ganaría a Clarín el 11 de octubre de 2015
- La agenda del amor
- Por qué Facebook es el nuevo Google
- La naturaleza social de los latinos, según el ojo de Internet
- Sobre Muy, Libre y los prejuicios populares
- Sobre tabletas, medios y telefónicas
- El caso Varsky o el modelo del periodista pulpo
- 300 links para los que no usan Twitter
- Caso de éxito: Por qué The Huffington Post vale fortunas
- Las 5 más vistas de 2010 (y qué nos depara el futuro)
- Por qué EE.UU. ya no puede hacer nada para frenar Wikileaks
- Periodismo basura y el fracaso de la adultez
- Wikileaks según El Pais, The Guardian y NYTimes
- 11 frases para entender a Julian Assange, de Wikileaks
- Un demo y 20 consejos para hacer un excelente podcast
- La noticia, más local que global
- Caso de éxito: Cronista.com y su Trading Cup 2010
- El día que Néstor Kirchner murió
- 90 años de radio en la Argentina
- El plan de Clarín para no perder los clasificados
- El marketing de los 33 mineros de Chile
- 30 innovaciones en diseño del diario La Nación
- El fin de las editoriales (de papel)
- Contactos que dejó el E-commerce Day Buenos Aires 2010
- Finalmente los medios de Brasil se expanden en la región
- Google: «Facebook no es para todos, pero sí lo es Internet»
- Por qué vende más Diario Popular
- Juan Martín de la Serna (Mercado Libre) en el e-commerce day: cómo y por qué crece el comercio electrónico
- Janine Warner sobre el iPad, filtros, redes sociales y reputación digital (Charla de FOPEA y la UP)
- 55 herramientas gratuitas para periodistas digitales
- Los colores de las 100 marcas más importantes de la web
- Quiénes son los intermediarios detrás de la publicidad digital
- Una picardía del periodismo peruano
- ¿Quiénes son los usuarios de Twitter en Argentina?
- Lanzan portal vertical para periodistas agropecuarios
- Clarín se defiende con Las Claves (PDF) y La Nación, con José Ignacio López
- FAME magazine y la bajada de línea
- 5 sitios para entender qué es la web semántica
- Alma Delia Fuentes, de CNNmexico.com: estrategias del periodismo en tiempos de Internet
- Antes de lanzar tu propio sitio web…
- 10 cosas que debes saber antes de lanzar tu propio medio (según James Breiner)
- Venta de publicidad mediante Adsense: ¿negocio o mito para la prensa?
- Tiempo Argentino: el diario pa’ la gilada
- La historia completa de Diario Perfil del 98
- 5 comics mudos para pensar los medios (humor negro)
- Libro: Guía de herramientas Google para periodistas
- Los argentinos y la TV (Informe TNS)
- Infografía: La belleza de la simplicidad (por Alberto Cairo)
- 10 frases que dejó la jornada sobre iPad de la Asociación de Profesionales de Medios
- Lanzaron el primer diario del mundo basado en Twitter
- La verdad sobre “El Pulpo Paul”
- ¿Qué diablos es el periodismo?
- Argentina en el top 15 de usuarios de LinkedIn
- Circulación de medios de Argentina – Mayo 2010
- Mundo Aftermarket (o cómo posicionarse en un mercado de nicho)
- Las primeras 30 tapas de Tiempo Argentino
- 3 respuestas sobre el Nook en Argentina
- Otra Berlusconi-ada: “Hagamos una huelga de lectores”
- Por qué tengo una cuenta en Twitter
- Clarín factura más los domingos que toda la pauta online mensual de Argentina
- Diarios y Periódicos Regionales Argentinos (DYPRA) pidió a Cristina por Papel Prensa
- Polémica por la tapa de Victoria Vanucci en Caras (y no por el desnudo)
- Secretos de una cumbre de ombudsmen en Oxford
- 10 libros imprescindibles sobre comunicación digital (gratis y en PDF)
- Nicolás Kasanzew – Obra Completa
- La mejor tarjeta por el Día del Periodista
- Tiempo Argentino: ¿el diario para los optimistas?
- Otra que «murieron 3 personas y 1 un boliviano»…
- La hija de Germán Sopeña recuerda a su papá
- Nook le gana a Kindle! y por fin llegan a Argentina
- La tarde en la que los periodistas fueron enjuiciados
- Debilidades del iPad, oportunidades para Apple
- WikiLeaks.org: ¿una nueva forma de hacer periodismo?
- El periodismo que leemos: «Ecuatoriano viola sin querer a una nudista» (sic)
- El “bullying” entre periodistas tiene su propio Bicentenario
- 71 revistas y publicaciones académicas libres sobre periodismo, medios, comunicación e Internet
- La agenda de Nicole Neumann
- Juan Gasparini libera el libro «David Graiver, el banquero de los montoneros» (y de Papel Prensa)
- Entrevista exclusiva a Orlando Barone: “Clarín te deja(ba) ser inmoral hasta cierto punto»
- Clarín cae, La Nación sube y aparecen diarios populares
- Circulación de medios de Argentina – Noviembre 2009 a Febrero 2010
- Timerman cargó duro contra los “Ricardos” de Clarín (Roa y Kirschbaum)
- Ruso compró el «Indy» a 1 libra esterlina! y hay más…
- Los medios en Haití después del terremoto (informe)
- El 24 de marzo y la Generación Y
- Veintitrés: problemas argentinos, imágenes yanquis
- La Opinión/Tiempo Argentino: ¿El diario de Szpolski para Cobos?
- Qué hacer cuando no hay título de tapa
- Piden ayuda para resucitar el periodismo en Haití
- Formspring.me ya tiene 4 millones de usuarios en Brasil
- Polémica: pagan US$ 700.000 por portada del LA Times
- ¿Al final, los medios importan o no importan?
- Libro sobre periodismo digital: Tienes 5 segundos
- Post con regalo: 8 modelos para financiar el periodismo
- De paseo por el USA Today
- Wired en Ipad (y parece que ya no hay más crisis)
- Periodismo hiperlocal y una experiencia personal
- Caso de éxito: The Guardian y su aplicación para Iphone
- La noble diferencia entre la chica de BBVA y ser periodista
- Fracasó el intento del Miami Herald de recibir donaciones
- Siga Siga Blog del Medio, importa el contenido
- Fotos del Skiff reader, el mejor lector digital de periódicos
- Predicciones sobre el periodismo en la nueva década
- Issuu.com ahora en celulares
- Es record la producción de contenido digital en Argentina
- Ni el Kindle, ni la iTablet de Apple, ni el e-reader de Sony: el mejor e-papel es francés
- Gobernador K copia museo Guggenheim… y los medios lo siguen
- No más lectores, ahora son tribus, y por ahora son siete
- Mundoanuncio.com, clasificados gratis y modelo innovador
- FOPEA avanza con investigación en clave multimedia
- Llega Factual.es, entrevistamos a su creador, Arcadi Espada
- Ojo con la tecnología, la mirada de los chicos
- Denuncian a la FIFA por vulnerar libertad de prensa de cara al mundial
- Neil Brown: “Pensar que los diarios de papel van a desaparecer es una falacia”
- Castells: «Internet no elimina la soledad, pero la cura»
- Microsoft se metió en la guerra Google vs Murdoch
- Gobierno paga sueldos de periodistas de radio (también del Grupo Clarín)
- 5 ideas de Bill Kovach: «El periodismo en la era digital tiene que ser más transparente»
- Kirchner «Hipotecario»: quiere ser dueño de todos los libros «El Dueño» de Luis Majul
- Sin resultados la guerra contra Clarín: fuerte suba en ventas
- Casi nadie quiere pagar por contenido en Estados Unidos
- 10 ideas del @StPeteTimes sobre cómo usar Twitter
- News Corp quiere irse de Google… miren lo que pasaría
- Twitter vs Facebook: cuestión de edad (Pew Internet)
- Un amigo me cuenta que en Francia…
- Guerra Canillita (Capítulo 2): La gravísima estupidez de los diarios gordos
- Canal 7: fútbol para todos, más gastos y servilismo K
- Kraft utiliza a mamás blogueras «kitchenistas» para promocionar su marca de queso
- Publican noticias falsas en la prensa y ahora sacan film
- Salud, Salud y Salud, la ciencia que más interesa a los medios en Brasil
- En Brasil, los diarios se ríen de la crisis
- The New York Times se expande en San Francisco Bay Area con más noticias hiperlocales
- SND/09/BA: las 60 enseñanzas… (Parte 3/5: el suple de Horizontes en Clarín)
- Oferta laboral: se busca quien salve los clasificados laborales
- SND/09/BA: las 60 enseñanzas… (Parte 2/5: Julius Wiedemann, Eduardo Danilo, Javier Errea y Rodrigo Fino)
- Pablo Capurro: “Internet es el medio más espectacular, pero también el más impune”
- Kindle llega a América Latina (no a Argentina ni a Chile)
- La Voz del Interior lanzó Mundo D, un novedoso deportivo multiplataforma
- World Press Photo subió a Internet 10.000 fotografías periodísticas (y pide ayuda)
- Ignacio Zuleta explica las mil pujas de la ley de medios en Ambito Financiero
- Expositor de EE.UU. Karl Gude inicia campaña mundial para recuperar su notebook robada en Buenos Aires (SND/09/BA)
- SND/09/BA: las 60 enseñanzas que dejó la cumbre del diseño (Parte 1/5: Rubén Fontana, Olivier Bourgeois y Lucie Lacava)
- Plácido Moreno: Reinventando el periódico, Una estrategia para la supervivencia de la prensa diaria (Libro)
- Circulación de medios de Argentina – Agosto 2009
- Kids News: Argentina tendrá su primer periódico para niños
- SND/09/BA: Miguel Wiñazki, Gustavo Sierra, Javier Errea, Gustavo Lo Valvo, Octavio Díaz y Susan Mango Curtis tratan de eliminar la «incertidumbre»
- En Italia sospechan que Google es un «monopolio»: tiene 90% por ciento de market share
- Arranca SND’s: penas y glorias del diseño argento
- El periodismo vuelve a «los clásicos» con los SMS y Twitter
- Circulación de medios de Argentina – Julio 2009
- La revolución del e-libro llegó a la Argentina
- Google avanza con editores de periódicos en un sistema de “micropagos” recomendado por Harvard
- Casos de estudio: el día que a Clarín le faltó un “plan de crisis”
- El Gran DT: claves y cifras de un gran éxito argentino
- Radio Continental: Cómo destacarse siendo un monomedio
- Cómo salvar al periodismo y el debate de Eliseo Verón
- La economía “free”: Europa rechaza pagar por contenidos
- No tiene nada de green: videos en páginas de papel
- Don Carlos, un éxito de comunicación política
- Sony lanza un e-book low-cost y se recalienta la batalla por el control digital
- ¿Se acabó el tiempo del periodismo libre y gratuito? (Parte II)
- Guerra en el Fútbol: ¿Quién informa peor, Clarín o el resto?
- ¿El futuro de la prensa escrita está en los Smartphones?
- Google vendió su división de radio: “fue un rotundo fracaso”
- Se viene el estallido: Ahora Europa quiere cobrar. Por qué
- ¿Se viene el efecto Streisand? QTPC sigue cerrado…
- El negocio de la guerra (para los medios)
- Por qué You Tube necesita volverse «glocal»
- Amor, inversiones y medios unen a portugueses con brasileños
- Por qué cerró el último diario de papel de Ann Arbor
- Crítica de la Argentina no cierra (por ahora) se expande
- ¿Cuánto sale pautar en los diarios de Argentina?
- El Times muestra el camino para ganarle a Google
- Periodistas de Africa rechazan observatorio de medios europeo
- Las «BRICs economies» crecen también en los medios: Rusia y China
- Las incertidumbres de la prensa escrita (El País)
- ¿Se acabó el tiempo del periodismo libre y gratuito?
- Audiencia de diarios argentinos en Internet (Abril 2009)
- Se agrupan en EU para aumentar ingresos por sindicación
- Medios en EE.UU. ya estudian recibir dinero de fundaciones
- Fleet Street se queda sin periodistas
- Gibraltar y el estrecho mundo del periodismo español
- Destruye claro, pero también la crisis crea nuevos medios
- Clarín suma éxitos en Iphone, La Nación se duerme
- Eventos: esa forma tan redonda de ganar dinero
- Prisa por conseguir los dólares del Kindle
- En Honduras falta periodismo y sobran mordazas
- ¿Para qué sirve un observatorio de medios?
- 100 horas de paro en Corea por ley de medios
- Tres de Sergio Szpolski (y no tan malas)
- Google, Microsoft y las leyes de la economía digital
- Krugman: De vuelta a la gran depresión
- Circulación de medios de Argentina – Junio 2009
- Se viene el estallido: diarios ya cobran por contenido
- Medios habrían generado gripe porcina y crisis mundial
- De qué va el acuerdo entre El País y La Nación
- Diarios gratuitos se expanden en Ecuador
- Televisa ya fabrica video juegos para consolas
- Guerra en UK: The Guardian acusa a News Corp de espiar a famosos
- Michael Jackson: Libro biografía en 48 HS con asesinato incluido
- La lista negra de los medios que quebrarán tras la derrota K
- Tinta electrónica se expande con fabricante de Kindle
- Crece el negocio de noticias del espectáculo (y se lo lleva Internet)
- Ay, ay, ay… ejecutivos… ay, ay, ay
- Otra de Clarín: hacele un ooole a Olé
- Tribune vende equipo de beisbol para salvarse
- Investigación periodística, el futuro para El Mundo
- Clarín contra los regionales: se mueren en Estados Unidos
- Record histórico de visitantes por elecciones
- Pulso del tiempo, cambios en la audiencia
- Circulación de medios de Argentina – Mayo 2009
- Las pautas de la campaña VoV de Clarín
- Vender o Vender, la estrategia de Clarín para ganar anunciantes
- «Larga cola» para cobrar por contenidos
- Circulate, la justificación para los que quieren convertirse en red social
- Más diarios argentinos del interior se suman a la movida “mobile”
- ¿Nueva ley de radiodifusión argentina es otra ley mordaza?
- Cómo convertir un director en un líder (Paso 2)
- Dilema: ¿Necesitamos más o menos suplementos para salvar a los diarios de papel?
- Diarios a la carta ya son una realidad: LA Daily News sigue experimentando
- Noticiero de Internet #1: video aumenta tráfico, marcas duplican inversión online, publicidad llega a los móviles, Bing vs Google, y la «ciber-guerrilla» en Irán
- Esposo de Carla Bruni insiste con subvencionar a la prensa
- El “noveno arte” crece más por los blogs que por el papel
- Oblogo, la revancha del impreso a la web
- Murió Fernando Peña, nos vemos del otro lado, colega.
- Los niños son el presente: Kidrex, Tiki-Tiki y NRC-Next
- Clarín comenzó a imprimir en el país «Público», de España: ahora son 185 los periódicos diarios en Argentina
- Dicen que un buen diseño puede hacer duplicar la tirada de los diarios de papel
- Caso de éxito: la revista de Susana Giménez ya es una de las que más vende
- Increíble: por la crisis, creció el peso de los medios escritos en la torta publicitaria
- Estados Unidos: ingresos por publicidad cayeron en «both» impresos y online (NAA)
- Dan por muertos a pasajeros del avión de Air France (y otros papelones periodísticos)
- Gazeta Mercantil, el diario más antiguo de Brasil, dejó de salir por deudas de US$ 120 M
- El mejor diario del mundo se llama The New York Times y tiene 101 premios Pulitzer
- Robert Murdoch: «El futuro de los diarios es digital», no sólo en Internet (Fox Business)
- Periodismo impreso todavía está a salvo; sube tirada, pero cae publicidad: WAN 09
- Messi en The Times y el mejor sitio para ver las tapas online
- Magazine.org, recursos y las mejores tapas
- 2 buenas de diseño: crece red social y llega Congreso
- Circulación de medios de Argentina – Abril 2009
- Edición periodística: fortaleza del diario off line
- El maldito Amazon Kindle DX y el sentido de oportunidad
- Ambito Financiero recargado: compró El Tribuno de Tucumán y abrirá diario en Chaco, pero hay polémica.
- Sobre cómo vincularse con anunciantes, centrales de medios y agencias de publicidad
- Audiencia de sitios de Internet de medios de Argentina (Febrero 2009)
- Bajó inversión en publicidad en medios argentinos. Diarios y revistas entre los más perjudicados. Nuevas oportunidades
- Buffett le erró en su pronóstico sobre los medios, pero nos sacó una década de ventaja
- El Roto (El País): ¿Cómo tener más ingresos?
- «Extra, extra, noticias de ayer» canta el editor de Financial Times y dispara contra la prensa financiera
- Gripe porcina, globalización viral y nuevos medios
- ¿Es 2009 el año de las agencias de noticias? secretos de un negocio en permanente crecimiento
- Circulación de medios de Argentina – Marzo 2009
- Noticiero: por gripe porcina SIP suspende encuentro | III Conferencia de Editores y Anunciantes Digitales en NYC
- El Cisne Negro, de Nassim Nicholas Taleb (y por qué Google se adueñó del negocio de los medios)
- El cajero automático de libros es una realidad (¿Para cuando la impresión on-demand de diarios y revistas?)
- Durísimo discurso de Jeff Jarvis para los editores de los diarios: «La han pifiado»
- Gallo: 10 consejos para no matar tu diario de papel (o para que muera más lentamente)
- Fútbol TV: Grondona dice «yo tengo el contenido» y aclara que el fútbol «está barato»
- Siguiendo el señuelo: el caso The Economist (O como conseguir suscriptores siguiendo estrategias de la economía conductual)
- ADEPA denuncia y combate, pero son necesarios mejores debates
- Nueva aplicación de Google pone aún más en jaque a medios tradicionales
- Estrategias de La Nación y Clarín para avanzar en formatos móviles
- Circulación de diarios de Argentina – Febrero 2009
- “Sabía que sólo tenía una oportunidad para impresionarla”
- ¿Cómo vender más clasificados?
- Cable: desde esta semana ya es posible competir con Clarín
- El periodismo argentino entró en crisis: Hubo paro en el diario La Nación
- De vuelta al ruedo: las 10 cosas que cambiaron con Internet
- Los diarios argentinos de los animales y la teoría de la segmentación
- 100 años para El Cronista y 2 pulgares arriba para sus periodistas
- Canadá y Estados Unidos: ahora caen hasta 25% las tiradas de revistas (y los beneficios de la venta por suscripción)
- El español «invade» Estados Unidos
- Dilemas de la «publicidad oficial» post-fallo a favor de Perfil
- La calidad del periodismo reside en la calidad de las fuentes
- Las graciosas enseñanzas de Clarín
- Exclusivo: magnate argentino Jorge Perez en negociaciones para comprar The Miami Herald y El Nuevo Herald
- Al final The New York Times cedió y vendió un espacio de publicidad en tapa
- No es negocio estudiar periodismo: Casi 4 de cada 10 graduados no trabaja en su profesión (UNLP)
- La Capital de Mar del Plata cambió: ¿un paso para atrás?
- En Detroit, los medios, agrupados, anunciaron cambios drásticos: dejan de enviar a domicilio de lunes a miércoles
- La credibilidad de los medios en la Argentina sigue siendo alta… y peculiar (Revista Imagen, artículo completo)
- Complementación papel/Internet: soluciones y sugerencias
- Clarín y su estrategia de «las 52» en la última semana del año (y ocho de sus impactos positivos)
- Estadísticas e información sobre la prensa en español en Estados Unidos (Enciclopedia del Instituto Cervantes)
- Documental sobre redacciones digitales en Argentina, América Latina y España
- Ambito Financiero cambió de diseño: ¿hacía falta ser una Ferrari?
- Los 1.300 inventos de los medios argentinos
- Bivings 2008: ni siquiera en Estados Unidos los medios tradicionales utilizan todos los componentes de la era Internet. (Análisis)
- Para pensar: proponen que los medios sean organizaciones sin fines de lucro
- La verdad revelada: cuánto gana Clarín y porqué parece ser la empresa más transparente
- Planean crear una red de 47 emisoras técnicas especializadas en agro (Argentina)
- Crisis en Estados Unidos hunde el negocio del periodismo escrito. Convocan de urgencia a dueños de los diarios.
- Cae la televisión en “vivo” en Estados Unidos y aparece una amenaza a la publicidad (Nielsen)
- The Jeffrey Group: 1/3 de los bloggers son periodistas ¿Qué pasó en el medio?
- ¿El periodismo desaparecerá en manos de los presumers (Producers and Consumers of Information)?
- Redes sociales, redes sociales, redes sociales: ¿Moda? ¿Tendencia? ¿Futuro?
- O’ Globo: La web social redefine el papel de los diarios (IV EPCI)
- The advocacy revolution: las personas les creen más a los e-mail y a páginas de consumidores que a medios periodísticos. Blogs de compañías, en el último puesto
- Paradoja: los políticos conocen el camino del periodismo del futuro (IV EPCI)
- Campaña (El Mercurio): las 7 maneras de matar al periodismo (con Internet) o la mirada ortodoxa que debemos vencer (IV EPCI)
- Hadad: un liberal en Internet (IV EPCI)
- Guerra Canillita (Cap. 1): cómo Clarín y La Nación pierden a sus mejores amigos, su canal de distribución
- La muerte televisada de Crónica TV y cómo una aventura afectó la competitividad de los medios en la Argentina
- Polosecki, Diario Sur, la política y el papel: una anécdota sobre tendencias.
- Las 6 cualidades de la próxima generación de empresas periodísticas: Northwestern University
- ¿Qué tienen los medios chilenos para que las personalidades argentinas los prefieran? (El caso El Mercurio y La Tercera)
- La Nación, el diario «viejo» que entendió de qué va el futuro del periodismo escrito
- Cómo convertir un director en un líder (Paso 1)
- El qué, quién, dónde, cuándo y porqué de este blog
Wow!I r
I think it’s very useful and thanks for you post,it’s really give me a big help,thanks much.IT’s really a good site and you are guines.eally loved reading your blog.