Soy periodista por vocación, estudio y experiencia. Me gusta innovar, probar cosas nuevas, emprender y asesorar a quien lo necesite. Durante los últimos 15 años he trabajado en medios de Argentina, España e Inglaterra y en 2014 fundé yCon Media, una agencia de contenidos digitales y nuevos medios, en donde asesoramos a medios tradicionales en su adaptación a la Era Digital y producimos contenidos para empresas y medios de Argentina, América latina y Europa.
Trabajo en medios desde los 17 años. Primero lo hice en Diario El Popular (de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina), Tiempo de Belgrano (en la Ciudad de Buenos Aires) y varios medios pequeños más. En forma profesional, estuve en la Agencia DyN (4 años), Diario Perfil (4 años) y entre 2012 y 2014 en El Cronista Comercial, como subeditor a cargo de tres suplementos. También soy analista de mercado y corresponsal de Euromonitor International.
Soy licenciado en Comunicación Periodística por la UCA (Argentina) y tengo un posgrado en Gestión Comercial y Marketing por la UADE (Argentina). Además, hice cursos de capacitación y becas en la Argentina, México y Estados Unidos. Tengo este blog desde hace más de siete años. Doy clases y he tenido la suerte de viajar por trabajo, estudio y placer por unos 20 países.
Emprendo: En 2006, di a luz a Ciudad Periódica, una red de periodísticos barriales porteños, que fue distinguido por ACDE. En 2011 lancé busKador.com.ar, un buscador para los seguidores del gobierno argentino que generó unas 1.500 notas de prensa en más de 30 países (por las dudas, no creo en el periodismo militante). En los últimos años lancé más de 20 sitios web, algunos exitosos y otros no, pero todos me ayudaron a entender el nuevo mundo del periodismo digital.
Mi mail es pedro(arroba)ylarri.com.ar y más info podés encontrar en ylarri.com.ar. (Aquí mi CV en PDF)
Hola Peter! felicitaciones por tu nuevo espacio… no entiendo muy bien cuando hablás de «sitio» ya que no se trata de eso… verdad? es un blog. No entiendo cuando mencionás que los diarios vana desaparecer. En qué sentido? Lo que pasa, en mi opinión, es que la información que se adapta a las nuevas tecnología y se democratiza… va a dejar de ser información. Porque, sabés… vos no definís la fuente como punto de llegada, sino de partida (y con esto último lo cito a Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia). Hoy no importa mucho quién dice qué cosa… mientras lo que digas se mantenga noticiable por si mismo.
Otra cosa, cuando decís que habrá que «profesionalizar las gerencias y procesos de producción»…. ¿cómo lo harías? cuál es tu primer paso? Saludos.
Corrección importante: la iformación que NO se adapta y NO se democratiza dejará de ser noticiable…
Gracias Victoria por tu comentario. Veo que sos ciudadana de la comunidad virtual más que la del papel. Gracias por la aclaración… esto es un blog! así que «Estimados, gracias por visitar mi blog». Cuando hablo de medios tradicionales me refiero, primero, a los medios periodísticos, y con tradicionales me refiero a cualquiera aparecido antes de Internet. Me preguntás porqué los diarios van a desaparecer, pero vos misma en tu comentario te contestás la pregunta: si la fuente es punto de partida y no importa mucho quien dice lo que se dice, entonces claramente estás prediciendo que los medios periodísticos tradicionales, tal como los conocemos, van a dejar de existir, simplemente porque los nuevos formatos los van empujar al vacío. Este blog habla de Media Management y no de New-Media Management. Mi intención es encontrar soluciones para que los medios tradicionales logren mantener e incrementar su mercado a pesar de la llegada de las nuevas tecnologías. Y eso, en mi punto de vista, sólo se logrará cuando el gerenciamiento de ellos sea profesional, serio y entendido sobre la real función que tienen. Gracias de nuevo por tu comentario y te invito a aportar lo que necesites. Mi mail es pedro (-arroba-) ylarri (-punto.) com.
Mm… no sé, en mi opinión creo que lo de hacer media management (y no «new» media management) es todo, realmente, TODO un desafío… ¿en serio pensás que internet no englobará -o podría englobar- al resto de los medios en un futuro? Ya no sé si llamarlo «internet», pero, qué pasa con el teléfono? Lo remplazó internet. Qué pasa con la tv? La reemplazó internet. Qué pasa con los diarios? Ahora también son digitales. Y la publicidad, la comunicación toda…? debe adaptarse también a esto de «blogguear». Te invito a leer mi blog, encanta de recibir tus novedades: http://www.vickysnacks.wordpress.com
Saludos.
Pedro, te sigo de cerca. Un gran tema y un gran blog. No esperaba menos. Te mando un gran abrazo, y estoy a tu disposición.
Gracias Martín, igualmente. Sos bienvenido cuando quieras!
Pedro, gracias por visitar el blog. Acá estoy respondiendo los saludos, te dejo un abrazo.
Alvaro.
Pedrito, estuve pispeando tu nuevo espacio digital y sólo tengo palabras de alago y felicitaciones. Siempre fuiste un tipo muy dedicado, atento, talentoso y jeringa, «usted tiene pasta Yllarri», comentó nuestro amigo Serra en primer año de la facultad, en tu primera crónica. Seguí por este camino, el del trabajo, la dedicación y lo honestidad que sugaremente te arrimarán de a poco al éxito profesional y personal. Por mi parte realmente cerré un año brillante con tres propuestas laborales en A Todo Motor, Carburando y Top Race…evidentemente estoy pa los fierros…muy contento, falta confirmar pero está avanzado.
Deseandote éxitos te mando un fuerte abrazo, te quiero mucho y segui moviendote como dice el lema de «Ford» aunque soy de Chevrolet porque Fangio ganó su primer campeonato con esa marca jajajajaj.
Berna.
Pedro, te felicito por la iniciativa, muy bueno y muy completo el blog… Me sorprendió!
Abrazo,
A.
Gracias Alfredo, cuando quieras estás invitado a escribir. Saludos.
Hola, Pedro, muy bueno el blog!!
La verdad que para los que estamos en estos temas siempre es útil y necesario un buen sitio en el cual encontrar información completa y actualizada, y por lo que veo, así se perfila tu trabajo.
Seguí así, mantenelo siempre vivo y actualizado y seguro que puede convertirse en un importante espacio de referencia.
Abrazo y merde!!!
Ezequiel (de prensa) Asquinasi
Victoria querida!! decís «no entiendo muy bien cuando hablás de “sitio” ya que no se trata de eso… verdad? es un blog»
No… un sitio (web) es cualquier página colgada en la internet que se puede acceder con un web browser. Sea un foro, un blog, un directorio de farmacias o un juego on-line. Primero es un sitio, y después puede ser cualqueir tipo de sitio que se te ocurra, desde un blog a un sitio de e-commerce.
http://www.sarasa.com es un sitio, y si existe un blog, este tiene que ser primero un sitio en internet.
FC
Felicitaciones!!!!!
Quien quiera que seas, muchas gracias!
Suscripto a sus actualizaciones, Ylarri. Déle para adelante, nomás.
Gracias Matías, estás invitado a escribir cuando quieras. Aunque claro, hoy todo el mundo puede escribir cuando sea donde quiera.
estimado pedro.. los cazavenados aplauden sus publicaciones un abrazo
Gracias! los aplausos son bi-direccionales. 😉
Felicitaciones, veo que tu espíritu emprendedor vuelve a dar batalla.
Un abrazo
Juan
Gracias Juan! Se aceptan tus sugerencias y estás invitado a participar y/o a escribir. Un abrazo.
Hola Pedro. Te escribo desde Managua, Nicaragua para felicitarte. Mi nombre es Miriam soy periodista graduada en la UCA Nicaragua en 1984, he trabajado en radio y TV . En la actualidad imparto clases de Periodismo y Derecho en una universidad privada.
Me encantan las personas que se esfuerzan por mantener vivo el espiritu de la comunicación.
Segui adelante y que viva la libertad de expresión, tan mancillada en muchos países.
Gracias Miriam! No dudes en suscribirte a las nuevas entradas si estás interesada en seguir leyendo, y quedás formalmente invitada a escribir en el blog!
Hola Miriam, realmente no se si veas esta nota, Te escribe Luz Amparo de Colombia y estoy tratando de localizarte, ahora estoy en facebook como luza cardona o al mail [email protected] Espero nos contactemos. Un abrazo desde Colombia a todos los colegas
PD: Si conocen a Miriam periodista Nnicaraguense le pueden pasar mis datos
Soy ciudadano y busco las dos partes de la noticia el antes,después via internet.
También leo mucho blogs,diarios,y recibo noticias por la red social de facebook
El nuevo proyecto es que es de opinion y todas las voces real en el blog y facebook.
Puse crítica de la argentina en google, y apareció tu blog en el top ten de los links. Llegué de casualidad, porque ni sabía que tenías un blog. Pero ví tu nombre y dije «a este lo conozco» jaja.
Te felicito!
un abrazo
Bien Pedro!
Hola Pedro, bueno acabo de visitar tu blog por segunda ve me parece y bueno finalmente decide comunicarte para felicitarte por el trabajo que este blog conlleva para mantenerlo como esta hoy en día. También me llamó la atención que seas de Argentina porque, por lo menos en mi rubro, no encuentro muchos de aca.
Espero poder seguir en contacto contigo y aprender de esta maravillosa obra que estas llevando a cabo
Saludos
P.D: Ahora te agrego al blogroll. 😉
Hola Pedro, me parece magnifico tu blog, sigue adelante, saludos de Peru Huancavelica.
Atte,
Cesar Jurado
Huancavelica Peru
Hola,
Estoy empezando a conocer tu blog y me parece muy interesante y se nota el gran trabajo que realizas, es sorprendente siempre el profesionalismo en gente tan joven.
En fin, después de leer un par de artículos sobre wikileaks me emocionó mucho imaginar los cambios y las posibilidades que en cada momento permite la tecnología… sin embargo, no puedo dejar de desconfiar y de preguntarme qué tan real puede ser lo que leemos en internet, después de todo no nos fiamos ni de todos los medios escritos, total, supongo que la única forma de salir de ese desconocimiento es investigando por uno mismo, y creo que muchos como tú lo hacen, y es reconfortante leer sus trabajos.
Felicidades y gracias por el sitio,
saludos desde México
Hola, he estado leyendo Blogdelmedio y me ha encantado. Me gustaria ponerme en contacto con usted, así que le agradeceria si me pudiera escribir un e-mail facilitándome una direccion de correo electronico. Muchas gracias de antemano y un Saludo,
Nick