AUDIO
+ Soundcloud (http://soundcloud.com/)
– Página para subir audio, fácil de usar y muy rápida.
– Te permite subir hasta dos horas de audio
– Permite manejar estadísticas de la reproducción de tus audio
– Presentación agradable para embeber dentro de tu blog, página o red social
– Compatible con todas las páginas, redes y blos
+ Audioboo (http://audioboo.fm)
– Permite hacer grabaciones y subir desde el celular
– Herramientas para grabar audio
– No necesitas instalar ningún programa
– Limite de 5 minutos por pista
– Capacidad 50 mb
– Audioboo ofrece un código para insertar el mensaje en un blog o página web + goear
+ Go Eer (http://www.goear.com)
– El aspecto de la página es bastante simple
– El tamaño del archivo de audio no debe superar los 10 Mb
+ Houndbite (http://www.houndbite.com/)
Sitio para subir y escuchar audios, permite compartir en redes sociales y embeber en blogs
+ mixcloud (http://www.mixcloud.com)
+ Aviary (http://aviary.com)
– editor de audio en linea
+ Música gratis (http://www.freeplaymusic.com/)
– Página de archivos de música para fondos y cortinillas libres de derecho
– ideal para utilizar como fondo de videos, acompañamiento musical
– musica intrumental, ambiental, y de muchisimos generos, duración y formatos+ Algunos programas para edición de audio
+ Audacity (http://audacity.sourceforge.net/?lang=es)
Entre los más recomendados y estables del mercado
– Grabación de audio en tiempo real;
– Edición archivos de audio tipo Ogg Vorbis, MP3, WAV, AIFF, AU y LOF;
– Conversión entre formatos de audio tipo;
– Importación de archivos de formato MIDI y RAW;
– Edición de pistas múltiples.
– Agregar efectos al sonido (eco, inversión, tono, etc).
– Posibilidad de usar plug-ins para aumentar su funcionalidad.
– Para exporta archivos en mp3 es necesario instalar el archivo LAME.
– compatible con Mac y Windows
+ free-audio-editor (http://www.free-audio-editor.com/)
– De apariencia agradable
– Herramienta para la reducción de ruido
– Función de grabación de audio
– compatible con varios formatos de archivo incluyendo wav (múltiples codecs), mp3, wma, ogg y muchos más.
Estos links de seguro serán muy útiles.
Mis felicitaciones a Martha Fernández, la compilación que hizo es muy buena.
Muchas gracias Pedro por compartir estos recursos gratuitos!
Una vez más, excelente trabajo!
Saludos Pedro, que buen aporte el que haces con tu blog, lo he recomendado ampliamente y estoy siguiendote cada día.
[…] 55 herramientas gratuitas para periodistas digitales […]
[…] por eso que quiero recomendar un interesante post del “Blogdel Medio”, que nos permite conocer 55 herramientas gratuitas para periodistas digitales. En el post; encontramos estos recursos categorizados en: Audio, video, documentos, fotografía, […]
Hay una herramienta nueva: PressPeople, un punto de encuentro entre periodistas y fuentes que ofrece datos de cientos de fuentes y donde los periodistas se pueden suscribir a la información que generan.
Estamos buscando bloggers que quieran escribir en nuestro blog y/o estudiantes de periodistas que quieran dar sus primeros pasos en radio. http://www.radiobunker.com.ar
[…] de la que presentamos hace unos días, aquí presentamos otra excelente ista de editores de fotos nacida en el blog BlueBlots. La envió […]