5 sitios para entender qué es la web semántica

La web semántica es una de las tendencias generales hacia las que va la web. Les paso 5 sitios de internet basados en información periodística o enciclopédica que trabajan con el concepto. Los sugiere Alma Delia Fuentes, de CNNmexico.com, estando en Guadalajara.

http://rssvoyage.com – Organizador de RSS en forma elegante (como mapa semántico, o tal vez como apariencia de uno). Es una tendencia: la información se está yendo más a la visual.

http://www.kartoo.com – Es un sitio francés (o lo era) que está en beta hace como ocho años. Refleja la tendencia a la web semántica. Tal vez este sitio quede en el olvido, pero marca la experimentación. La información se organiza como un mapa semántico.

http://www.jippy.com – Tiene que ver con la web semántica y con la tendencia de los usuarios a ir por información presentada ya digerida. Los usuarios buscan organizar la información y compartir esa organización a sus seres cercanos.

http://www.evri.com/ – Se define como una red social de búsquedas en internet. Te informas a partir de lo que los otros están buscando, mientras que te ayuda a seguir investigando en conceptos claves relacionados con esa información.

http://www.powerset.com/ – Una forma innovadora de descubrir ideas a través de artículos de wikipedia.

Más entradas acerca del curso en categoría Guadalajara

1 comentario

  1. No duden en darle una mirada a estos metabuscadores «en vivo», también consejos de Alma Delia Fuentes:

    – Addict-o-matic es un buscador que arroja los mejores resultados de los mejores sitios en vivo: noticias, chismes, blogs, videos, imágenes, ¡cualquier cosa! Un poco a la manera de iGoogle, pero con una interfaz mucho más limpia, ideal si aún no estamos demasiado invlucrados con los widgets que ofrece Google o si sólo queremos echar un vistazo a «lo último». (http://addictomatic.com/)

    – Este sitio lo crearon los padres de Rollyo, Dave Pell y Bryan Bell, diseñador. Rollyo es un motor de búsqueda personalizado, a diferencia de Google o Yahoo, que buscan en un gran número de sitios web éste permite crear searchrolls, es decir, búsquedas limitadas sólo a los sitios web que te interesan. (http://rollyo.com/)

    – Si te gustan las cosas simples y rápidas prueba 48ers, qué está pasando AHORA MISMO. (http://48ers.com/)

    Otro buscador imperdible es Social Mention, «search content across the universe». Sin duda es el más completo, por lo que también puede resultar abrumador. (http://www.socialmention.com/)

Deja un comentario