Polémica por la tapa de Victoria Vanucci en Caras (y no por el desnudo)

No pedimos que las modelos como Victoria Vanucci mediten o se tomen la vida en serio. Pero sí es lógico que le pidamos a revistas líderes como Caras que lo haga. Los temas serios son serios, no importa en que contexto se los trate. No lo dice sólo este blog, sino varias voces en el Congreso, en donde la última tapa de la revista generó una polémica que todavía continúa…

«Repudiamos enérgicamente la ofensiva producción fotográfica de la modelo Victoria Vanucci que fuera publicada por la revista Caras, en las que se la puede ver con una remera rasgada y sangre en su cuerpo, haciendo referencia al hecho de violencia doméstica que denunciara días atrás». Así se expresó la diputada del GEN Virginia Linares, al cuestionar la producción que tuvo como protagonista a la esposa del “Ogro” Fabbiani, en la que pareciera hacerse una irónica referencia a las denuncias que ella misma formulara en el marco de esa relación.

Linares sostuvo que «no podemos permitir que se banalice un tema tan grave y sensible como es la violencia contra la mujer», y reclamó que las autoridades nacionales tomen cartas en el asunto, “denunciando no sólo a la señora Vanucci sino también a la revista Caras, considerando que la referida producción fotográfica resulta un mensaje sumamente negativo y ofensivo hacia las mujeres que padecen la violencia doméstica, y que no ayuda en nada a visibilizar la verdadera dimensión de un flagelo que afecta a miles de mujeres en nuestro país».

Lo leemos en Parlamentario y Artemisa.

7 comentarios

  1. Mientras esta tapa sigue en el kiosko, me llega el siguiente comunicado de Amnistía Internacional:

    «Mientras se demora la reglamentación de la Ley 26.485, otro femicidio en Argentina. Miriam Flores fue buscada durante un mes antes de hallarla muerta el 1 de junio en la provincia de La Pampa.

    Amnistía Internacional expresa su preocupación por el caso de Miriam Flores, quien fue encontrada asesinada un mes después de su desaparición el pasado 5 de mayo. Como otras mujeres que trabajan actualmente en el país, Miriam migró a Argentina desde Paraguay y era empleada de un hogar de ancianos llamado “Los Alelíes de Neuquén.” Según fuentes periodísticas, Miriam había dejado su departamento porque había tenido “problemas” con su ex pareja, un hombre de 50 años llamado Salvador Pucci, quien se encuentra en libertad condicional por haber asesinado a otra mujer. Otras fuentes sugieren que Miriam fue víctima de trata y que decía no tener familia.

    No existen datos exhaustivos oficiales sobre la magnitud y las características de casos de violencia contra mujeres como Miriam Flores en el país. Sin embargo, según un revelamiento parcial realizado por la asociación “Casa del Encuentro,” en 2009 hubo al menos 231 asesinatos de mujeres y niñas – un aumento del 11 por ciento respecto a 2008.

    “Tenemos una ley que protege a las mujeres victimas de violencia, cada día de demora son miles de vidas en riesgo que no se están protegiendo. Es urgente ponerla en funcionamiento y que sus voces sean escuchadas” sostuvo Gabriela Boada, directora ejecutiva interina de Amnistía Internacional Argentina.

    Amnistía Internacional insta a la Presidenta de la Nación a que asuma como prioritaria la necesidad de atender la situación de violencia contra de las mujeres en Argentina haciendo efectiva la ley para hacerle frente a la matanza de cientos de mujeres por su simple condición de género.

    Amnistía Internacional exige que:

    – las autoridades judiciales hagan todo a su alcance para investigar y llevar ante la justicia a el/los responsable/s

    – las autoridades responsables den celeridad al proceso de reglamentación de la Ley 26.485 “Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales” y que proporcionen un presupuesto adecuado para llevar a cabo sus actividades.

    – las autoridades estatales muestren un liderazgo público comprometido para poner fin a la violencia contra las mujeres, para que la lucha por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres sea una política de Estado.

    “Es crucial que se asuma, a todos los niveles, esta gran falta que tenemos para con las mujeres y con la sociedad argentina. Esperamos que las autoridades tomen acciones claras y efectivas para enfrentar la violencia de género. Es necesario un debate y medidas para lograr una igualdad de género” sostuvo Boada.

    Amnistía Internacional subraya que es crucial que las autoridades argentinas demuestren su compromiso con los derechos humanos de las mujeres en el país, asegurando la seguridad y con acciones que pongan fin a la discriminación y a las persistentes violaciones de derechos humanos que sufren. Amnistía Internacional recuerda a las autoridades que las mujeres, como cualquier ciudadano, tienen derecho a vivir una vida libre de violencia. »

    Más información, por ejemplo, en: http://ylarri.com.ar/2010/03/07/mueren-en-argentina-19-mujeres-por-mes-a-causa-de-la-violencia-de-genero/

  2. Me parece injusto que se critique una produccion fotografica, y encima llegue a las autoridades, como si no tuvieramos suficientes cosas de que ocuparnos en nuestro país. Realmente cada persona expresa su dolor como quiere, ademas.. pregunto a quien puede resultarle ofensiva una produccion de esta indole? Les parece que las mujeres que sufren o sufrieron de algun tipo de violencia familiar se van a sentir afectados o identificados con el caso? Me parece que cuando una persona esta experimentando ese tipo de problemas lo logico es hacer una denuncia, y justamente es lo nunca pasa por miedo. Si esta chica puedo dar a conocer que su relacion con el marido tenia caracteristicas de esta indole no tenemos por que sentirnos ofendidos, al ser modelo y contar con la posibilidad de salir en una revista como Caras es logico que acepte hacer las fotos, de todos modos una persona que no denuncia a un marido que la maltrata esta hablando de un problema psicologico de sumision y de un monton de cosas que todavia no han sido ordenadas en su vida, entonces no podemos pretender que ella se ponga a pensar si esta bien o mal desde el momento que contrajo matriomonio con alguien violento sabiendolo en el fondo.
    Me parece injusto como critican a la modelo y como puede ser que en lugar de ocupar su tiempo en algo mas productivo resolviendo otro tipo de situaciones se quiera hacer algo al respecto por unas fotos! Por dios, como se nota que el paradigma en donde estamos parados nos lleva a estas estupideces.

    Maria Olga Fadrique

    • Respeto su opinión María Olga, pero respecto a lo que dice de «a quien puede resultarle ofensiva una produccion de esta indole? Les parece que las mujeres que sufren o sufrieron de algun tipo de violencia familiar se van a sentir afectados o identificados con el caso?» debo decirle lo siguiente: escribí este post después de recibir dos llamados de organizaciones que trabajan en el tema de violencia de género y atienden a las víctimas (o fueron víctimas como es el caso de una de las personas que llamó». Concretamente cuestionó la producción porque según su opinión frivoliza un problema grave que afecta a miles de mujeres. Habrá que ver quién tiene razón, pero una cosa es clara: la polémica existe y es de relevancia como para escribir el post.

  3. Buscando información sobre la nota de Vanucci en Caras di con esta página. María Olga, leí tu opinión y no puedo dejar de opinar. La manera frívola y confusa con que se trató el tema de la violencia contra las mujeres en esta producción me resulta preocupante. No se trata de quién podría sentirse ofendidx sino de que es una problemática estructural que pone en riesgo la vida y la calidad de vida de las mujeres. Los medios de comunicación deben tratar el tema con la valoración informativa exigida por una problemática de esta índole y no banalizar la situación de la manera en que lo hicieron. La violencia contra las mujeres es una de esas cosas de las que decís que debemos ocuparnos en nuestro país.

  4. La violencia doméstica y la trata de personas indudablemente es un tema bastante serio, pero encuentro repugnante que grupos ideológicamente motivados hayan impuesto su agenda e incluso logrado que se sancione una ley que, entre unos pocos puntos positivos, tiene como objeto establecer una nueva cultura (Así lo dice la misma ley) que nada tiene que ver con las raíces cristianas de este país. Nunca voy a aceptar que tenga que ser perseguido por opornerme al aborto y otras «opciones» o defender ciertos valores, porque le parece mal a la internacional feminista y sus aliados locales. Soy un simple empleado de comercio que tuvo la fortuna de concurrir a una escuela religiosa gracias al esfuerzo de mis padres, empleado público él y dedicada ama de casa ella, y a pesar de no ser practicante le presté atención a algunas cosas que se me enseñaban, mientras otros se ve que andaban de joda. Despierten gente, esto responde a una agenda de ciertas organizaciones. Otro zarpazo de la cultura de la muerte…

  5. Me parece que tambien hay que prestar atencion en otras cosas, quien es CARAS? quienes leen caras? a quien va dirigido? Yo entiendo la opinion que ustedes indican, pero realmente me parece que ademas de la violencia domestiva hay demasiadas cosas importantes de igual manera que pasan todo el tiempo en nuestro y en otro paises, para que nos pongamos a analizar si esta chica hizo bien o mal,
    Por ejemplo y creo que es claro es la publicadad de claro y el cobayo, cuando dicen: no me quieren a mi quieren su primer claro, en otro nivel pero es otro caso mas en donde la publicidad el odio y la violencia ponen en riesgo la integirdad de quien mira… y la realidad es que o miramos o damos vuelta la cara, pero lo mismo lo vemos y es aberrante, que permitan este tipo de publicades, con esta chica debe ser lo mismo, pero no lo veo tan grave por el hecho de que es alguien publico que solo desea fama y no debemos prestarle atencion a una mina que de hecho seguramente hace todo esto por fama y codicia.
    Problemas como este generan la opinion publica amarillista de mas de uno, pero la referencia a tweeter a facebook o a comprar un telefono con un animal vivo como en el caso de claro y llenar la cabeza de los jovenes como que tienen que tener lo ultimo y mejor en lugar de un anumal o ser vivo a quien cuidar querer etc, es escalofriante.
    Que esta chica haga lo que quiera, yo hablo con conocimiento de causa que nadie que tenga estos problemas debe sentirse identifiado con alguien que aparece en caras haciendo semajante mamarracho.

    En fin, es solo una opinion, y yo prefiero el cobayo… antes que el claro obvio.

    Gracias!

Deja un comentario