En Argentina el siete de junio es el Día del Periodista, porque nuestro más controvertido prócer, Mariano Moreno, creó hace exactos 200 años la Gazeta de Buenos Ayres, el primer diario argentino, nacido para difundir las actividades de la junta revolucionaria. Me llegaron, como a muchos de ustedes, más de un centenar de mails deseando felicidades en este día. Si fueron 100, son 99 entonces los que pecaron por aburridos o por acercarse a los lugares comúnes. Sólo uno me llamó la atención. Justamente habla de eso. Mi mejor tarjeta del día del periodista lleva la foto que ilustra este post y un fragmento de Roberto Arlt de «Necesidad de un ‘Diccionario de lugares comunes'» (en El paisaje en las nubes. Crónicas en El Mundo 1937-1942, FCE, 2009). Me llegó departe de Deborah Lapidus y Adrián Lastra, de DL Prensa Cultural. Lo comparto con ustedes y feliz día!
«¿Por qué el estilo es un agravio? Porque debajo del léxico, como decía usted, se encuentra un determinado edificio espiritual o psicológico. La mayoría de los hombres llevan en su interior monstruosas arquitecturas de juicios, construidas con ladrillos amasados de barro de lugares comunes, y la grosera fábrica en la cual habitan intelectualmente se les antoja lujoso palacio. Cuando otro hombre, cuyo idioma no está ensamblado de lugares comunes les expresa realidades espirituales o psicológicas diferentes a las que ellos están acostumbrados a reverenciar, se les antoja que están escuchando a un ladrador de injurias y entonces odian ferozmente al hombre que, por no expresarse con frases hechas, ofende sus convicciones con la fortaleza de un estilo.»
Hola me encanta vuestro blog, si queréis os añado a mis enlaces favoritos en mi web y vosotros me añadís a mi, saludos y gracias por la información que a diario ponéis en la web, saludos!!
http://hoysecumplen.com
Bueno… ya dejaste el link! Así que espero lo pongas en el tuyo…
Este me llegó tarde, pero es el más sincero. De Ezequiel (de prensa) Asquinasi. Dice:
Feliz día!
Nuevo año y nuevamente llega este día, y nuevamente recibís saludos de todos y regalos de muchos, y yo de nuevo te escribo, sin nada nuevo que decir, pero con toda la intención de estar cerca tuyo este día, aunque sea con un mail, para desearte felicidades y agradecerte que estás allí, lo que entre otras cosas hace posible que yo esté aquí.
Hace unos años, un amigo mío fue a estudiar a Inglaterra, en realidad a hacer un intercambio por un semestre en su residencia (mi amigo es psicólogo). La cuestión es que un día llame para saludarlo, y no estaba en la habitación que alquilaba. El dueño de casa, un “viejito simpático” según me contó mi amigo Jorge, mr. Wood, preguntó si pasaba algo, si quería dejarle un mensaje . Yo le respondía en un inglés un tanto olmedístico: no, no es nada importante, llamé solo para decirle helow”; a lo que respondió sabiamente: “estás equivocado solo decir helow ES algo importante”, cosa que al día de hoy, sigo recordando.
Por eso mismo, hoy te escribo por otra cosa que SI es importante: lo hago para desearte:
FELIZ DIA DEL PERIODISTA!!
Con un fuerte abrazo!
Pedro, nos alegra mucho que esta tarjeta te haya producido «algo». Sin dudas, se lo debemos al gran Arlt. Un abrazo,
Deborah
Bueno, linda sorpresa el comentario, y un gusto que te haya gustado el saludo. Ya son algunos años que nos mantenemos en contacto, en más de un medio, y siempre es un placer hablar con vos, por mail, teléfono y, alguna que otra vez, en persona. Nuevamente felicidades (por qué no) y ya que estamos, hago extensivo el saludo para todos los lectores y lectoras periodistas, ya sea que los conozca o no. Abrazo,
Ezequiel
[…] estos días, la nota La Mejor tarjeta por el Día del Periodista, de 2010, es una de las más vistas. Se ve que las empresas y organizaciones, a través de sus agencias de […]
[…] estos días, la nota La Mejor tarjeta por el Día del Periodista, de 2010, es una de las más vistas. Se ve que las empresas y organizaciones, a través de sus agencias de […]