
Consideremos esta opción, es simple lógica de atardecer lluvioso en la redacción:
1-. Es muy probable que los Kirchner se vayan en 2011.
2-. Es muy probable que Julio Cobos llegue al poder.
3-. Al vicepresidente lo banca la ex Cordinadora de Coti Nosiglia.
4-. Coti Nosiglia fue el principal operador de medios durante la era Alfonsín.
5-. Sergio Szpolski reconoce que “le debe todo” a Coti Nosiglia.
1 + 2 + 3 + 4 + 5 = 6
6-. El nuevo diario de Szpolski (La Opinión que sale en las próximas semanas) sale para bancar a Cobos en su carrera presidencial.
No es una locura: Szpolski tiene que acomodarse para no fundirse en 2011 (vive de la pauta oficial). Hasta parece demasiado obvio: se dice que el diario se llamaría “Tiempo Argentino”, justamente el diario que compró Nosiglia en los 80, algo que está fínamente contado por Darío Gallo y Gonzálo Alvarez Guerrero en “El Coti” (hay un buen resumen Diarios sobre Diarios). La relación del Coti con Szpolski está contada en “Patria o Medios” de Edi Zunino. ¿Otra vez sopa?.
PD: ¿Nos responderá Szpolski como la otra vez?
Seguí leyendo:
Tiempo Argentino: ¿el diario para los optimistas?
Las primeras 30 tapas de Tiempo Argentino
.
.
Epa, jugadita la hipótesis. Igual, a lo de Cobos no lo veo tan posible. Quizás se ofrezca al mejor postor y punto.
Epa, ¿El Coti armando por atrás?…Un medio de comunicacion? Ojo que se viene el progresismo radical…
Nosiglia es el operador economico de todo lo que sea anti patria, ncional y popular. Emepa, Hiudrovias los negocios radicales de la CABA, la Mesa de Enlacem el PRO, el Meneniso,todo lo que nos llevo al desatr del 2001, bada progre Nosigla, ouro negocio
No sera mucho?
Y la ex? Juventud Cobista Radical del primín Nicolás Nosiglia!!!
Es muy probable que Julio Cobos llegue al poder
También es muy probable que esta tarde me encuentre con Pamela David y Silvina Luna.
Por favor !!!
Según Artemio López, a quien nadie puede tildar de opositor, hoy el kirchnerismo llegaría como máximo a 40 por ciento de los votos. El resto está en contra de K. Por ahora, cualquiera que sepa tranformarse en una buena oposición tiene chances. Y Cobos es uno de ellos, por mal que nos pese!
S Cobos tiene alguna chance,espero que no, me felicito de tener pasaporte. Vamos Nestor, hasta la victoria siempre.
Este diario a favor de Cobos??? Que un medio que dirija Szpolsky apoye al mendocino??? Si tiene como 10 medios y en ninguno brinda un minimo grado de condescendencia con el mendocino??? A menos que desde mañana desde BAE, El Argentino, Diagonales, Newsweek, 7Días, empiece a hablart de los negocios turbios del gobierno K sería posible creer el cambio de actitud del ex Banco Patricios…
Por todo lo que decís es extraño que se embarque en un nuevo proyecto, teniendo en cuenta que ya tiene varios otros medios. Aunque igualmente hay que darle la bienvenida. La primera tapa (que podemos verla en http://tardesgrises.wordpress.com/2010/05/17/arranco-el-nuevo-diario-tiempo-argentino/ ) habla justamente de la interna radical (cosa de la que se habla en comentarios de abajo).
Por otra parte, al margen de la polémica, me quedo con una frase del blog de Maximiliano Saavedra: «El papel es una cosa muy distinta, es compromiso y documento histórico que no se puede alterar».
No te parece mucho? En principio Tiempo no se larga justamente para apoyar al cleto, sino (segun tengo entendido) que se mueve en una linea similar a la del Gobierno Nacional
Veremos…
Contestado abajo… (y gracias por el comentario!)
Interesante.Espero la reproducción de la nota en mi mail.GRACIAS.Tulio——————————————-
Un datito más del viejo Tiempo Argentino para tener en cuenta en el presente -fui uno de los que tomó el diario por el 86-. El diario pertenecía mayoritariamente a los hermanos Bulgheroni (Bridas). La línea editorial la manejaba la Coordinadora. Cuando Bridas no logra las zonas de extracción petrolera que pretendía, cierra el diario y el costo político fue para el gobierno. También consideremos que con esa postura política perdió lectores en su última época. Acuérdense que Bulgheroni sigue operando en la extracción petrolera, con nuevas concesiones.
Muy buen dato! Gracias por el comentario!
otro diario oficialista no! (este comentario fue editado)
No entendi que quisiste decir.
Otra cosa, alguien tienen info de donde puedo rescatar via internet algun archivo de Tiempo?
«1-. Es muy probable que los Kirchner se vayan en 2011. 2-. Es muy probable que Julio Cobos llegue al poder.»
jajajajajajajajajajajaja!
Ah!!! no era una joda?!?!?!
¿Por qué se niega la realidad constantemente?
1-. El kirchnerismo NO ha muerto (tiene 30/35 por ciento de imagen positiva y subiendo según muchas encuestas)
2-. Cobos SI es uno de los referentes de la oposición que mejor está parado. (imagen positiva de 40 por ciento)
Me parece un poco apresurada la lectura, con todo respeto, de creer que Cleto pueda llegar a ganar tan fácilmente. Su imagen es un dibujo inflado por Clarín y no tiene estirpe de líder como para pelear con los grandes. Es simplemente un oportunista de la política que encontró un espacio con su voto a favor del campo.
Falta mucho para el 2011, pueden pasar muchas cosas…
Hoy, el diario Tiempo Argentino tiene un perfil bien marcado para resaltar lo bueno de la actual gestión.
Saludos
Pedro
Gracias por el comentario. Creo que, como dice en otro post de este blog, Tiempo Argentino es por momentos equilibrado y aspira a escribir para un sector de la población que está podrido de la pelea constante y cree que se ha avanzado mucho en muchos aspectos desde 2003. Pero no queda claro igualmente si es oficialista a ciegas, y mucho menos de qué lado está. No olvides que la primera tapa del matutino estuvo dirigida al titular de Unión Cívica Radical (UCR), Ernesto Sanz, quien dijo que la asignación universal por hijo “se está yendo por la canaleta de la droga y el juego”. Fue uno de los más grandes papelones de Sanz, enfrentado en la interna de la UCR con Cobos. Además, esos dichos salieron de una rueda de prensa con medios locales de Santa Fe, y no se si hubieran llegado a Buenos Aires sin la difusión de la información por parte del cobismo. Son meras coincidencias, pero habrá que ver.
Me parece que el diario esta muy de acuerdo con la gestion de CFK, igualmente la oposicion¨no acepta los aciertos y cansan pegando palos constantemente
Coincido plenamente en la segunda parte de tu comentario!
[…] que no quedó del todo claro en el primer número de Tiempo Argentino si nuestra azarosa presunción era cierta o no, al menos según lo dice algunos blogs. Pero como me consta que Sergio Szpolski se […]
Desde el domingo 5 de junio, lo de Cobos se desdibujó bastante, para bien de la política argentina. La coordinadora residual también fue empujada por el radical de a pie, que si sigue apoyando el proyecto de Ricardito, podría darle a nuestra bicentenaria patria la buena noticia de dos (2!) opciones progresistas para la próxima elección, a saber: la del frente para la victoria-PJ y la Coalición cívica…para esto los ciudadanos deberían movilizarse de aquí a la interna abierta de agosto del 2011 para que los Macri, Duhalde, De Narvaez, Moreau, Nosiglia, Cobos, y demás exponentes de la derecha de siempre queden en el cajón de los (malos) recuerdos. Gracias, Alfonsín por el oxígeno del domingo, Gracias Kirchner por su discurso anunciando la redistribución del ingreso…ojalá el argentino medio se entere de que podemos lograr algo mejor si nos comprometemos por una sociedad más justa.
Interesante tu comentario Raul. Es un enfoque ideologico mas que de personas. Es verdad que la dirigencia politica del pais alcanza niveles de incapacidad y deshonestidad dificiles de tolerar, sin embargo buscar una opcion NO progresista sería además, retornar a la concentración de los ingresos para los ganadores de siempre.
que Cobos le gana a Kirchner en 2011??? que ingenuidad… y esta gente no es ingenua asi que prefiero creer que la ingenua es la nota
Jeje, tal vez tengas razón. No se cómo le irá a Cobos, aunque no lo votaría.
si tiempo va a apoyar a cobos es realmente un suicidio, cobos , el colombiano , y ricardito no son
mas que pompas de jabon . Creo que la gente
se esta dando cuenta que no se les cae una idea ni de casualidad. Te veo mal tiempo.
Bueno, todavía no sabemos qué es Tiempo… por el momento, un diario para optimistas: http://blogdelmedio.com/2010/06/01/tiempo-argentino-%C2%BFel-diario-para-los-optimistas/
[…] La Opinión/Tiempo Argentino: ¿El diario de Szpolski para Cobos? […]
Me cuesta mucho creer que Szpolski siguiera pensando en Marzo 2010 que Cobos era el favorito para 2011!!! (A esa altura ni los radicales creían en él)
Creo que TA es un diario oficialista que, a largo plazo, sale a ganarle terreno a Clarín. (Su diseño y estilo de tapa son casi calcados del GDA)
Dejando de lado el tema del post, que ya ha sido bastante debatido, es cierto lo que decís. El tema es que es difícil competir con un medio como Clarín, que está tan impregnado en la gente, más allá que a algunos le pese. Y Szpolski no tiene experiencia en crear un diario rentable, eficiente e independiente. Y eso lo termina afectando por más buenas intenciones que tengan los periodistas que allí trabajan. Pero habrá que ver si puede dar pelea.
No se si hay lugar para un medio nuevo, pero sí es cierto que Clarín casi no tiene competencia en el segmento amplio en el que trabaja.
un día de lluvia ponete a hacer tortas fritas, porque como analista político no servís. una ridiculez.
Jeje, te doy una idea: cuando veas que un post empieza con la siguiente frase: «Consideremos esta opción, es simple lógica de atardecer lluvioso en la redacción» no lo tomes como un análisis político, es una forma de hacer torta fritas de ideas, no un análisis político de un medio que no había salido. (y que dicho sea de paso, todavía esta tesis no está destruida). Pero che! Gracias por pasarte! Aunque sea con tu mala onda sos bienvenido.
la respuesta es que posicion tendra el diario en el caso de q la oposicion siga adelante con el proyecto del 82% movil y el oficialismo contrataque q los fondos se obtengan de la renta financiera, todos se verian al descubierto, no les parece.
Este Pseudo-diario es un burdo pasquin del corrupto y monopólico gobierno actual y van!!! Los K replican el modelo venezolano para apoderarse de los medios, es tán fácil ver eso! que Ud. piense que TA es un diario que apoya a Cobos es complicado, con sólo abrir el pasquin uno se da cuenta fácilmente a quién apoya. O Ud. no ve esto o su nota es claramente tiene com función seguír confundiendo a la gente, mostrando algo que no es.
Hola Seba. El comentario no me parece válido porque estás opinando con el diario del lunes, como se suele decir: Estás diciendo eso el 22 de julio, cuando este post salió 18 de marzo y el diario ni siquiera había salido, es más, ni siquiera se sabía el nombre! Pero gracias igual.
Me parece que la cuenta te debería dar 15, troesma…
1 + 2 + 3 + 4 + 5 = … ¡¡¡15!!!!
El discurso del Sr.Biolcati
No sey quien para contestarle a un personaje de la prosapia del Sr. Biolcati y menos popner en tela de juicio sus dichos enj la inauguración de la Rural, sólo quiero recurrir a un cuento o mejor dicho a una historia de vida que se remonta al año 1950, fecha que llegué al pais, y unos meses atrás del fallecimiento de un amigo el protagonista de esta historia-cuento.
Mi amigo en cuestión hereda campos en Amstrong y a partir de ese momento y todos los años que lo conocí -60 en total- vivió quejándose, despotricando y maldiciendo contra la voracidad fiscal de los gobiernos de turno, como el Sr. Biolcati. Meses atrás, enfermo terminal de cáncer, me confiesa que su mujer lo rechaza por su enfermedad hasta el extremo que una noche lo empujó de la cama arrojándolo al piso.. Con lágrimas en los ojos me confesó: «No soy responsable de mi enfermedad, además si muero ella queda cubierta para toda la vida ya que tenemos 25 millones de dólares en la Reserva Federal de los EE.UU.
Esta es la historia de la que cualquier lector podrá sacar una conclusión al igual que el Sr. Biolcati.
El paralelismo entre el Sr. Biolcati y mi amigo es que ambos se quejaban de las retenciones ya que de no existyir éstas en lugar de haber ahorrado 25 millones podrian haber ahorrado 5O millones. Claro que la diferencia es tanta que hasta yo comprendo el discurso del Sr.Biolcati.
Por fin otra opinión, otro punto de vista que nos incluye a todos y otra forma de interpretar los hechos políticos sin la mirada aviesa y malintencionada de las coorporaciones fascistas. ¡Adelante TIEMPO ARGENTINO!
CLARIN ESTA PERDIENDO EL OLFATO
En el último año la economía argentina creció un 17,5% y la recaudación fiscal de julio un 38,4%
Me pregunto con la ingenuidad de cualquier lector.¿Cómo es posible que la primera coorporación periodística del pais haya omitido publicar en primera plana noticias tan auspiciosas? Busco una explicación y no la encuentro. ¿No será entonces que están perdiendo el olfato y para mitigar tanta ansiedad, en su reemplazo, publican en primera plana notas sabrosas como la del chocolatero de turno?
El problema es que el índice de crecimiento económico impacta en la vida de los más ricos (positivamente) y la recaudación fiscal en la de los más pobres (negativamente). Los índices de aumento de recaudación no me parecen de por sí una buena noticia, tal vez lo sea para el Gobierno que cuenta con más recursos, pero no significa que nos vaya mejor.
No hay que compararse, pero a veces está bien: Brasil sacó de la pobreza a 10 millones de personas en las dos presidencias de Lula. ¿Cuántos sacó la Argentina?
Y te tiro un dato: en el concesionario de Mercedes Benz que estaba cerca de mi casa de la infancia (interior pampeano) antes vendían camiones, combis y camionetas de TRABAJO… hoy son todos autos de 300.000 mangos que compran los gauchos.
No todo es blanco o negro. En Argentina, depende de en qué cuna naciste.
Leo el comentario del Sr. Seba del 22 de julio y esta es mi modesta opinión:Cada uno, señor Seba, tiene la libertad de opinar de acuerdo a su óptica, según sus sensaciones o de acuerdo a lo que le vomitó el vecino de enfrente. Claro que cuando la opinión formada se basa en tomar algo de aquí y otra cosa de más allá sin entrar en un análisis pormenorizado ni teniendo en cuenta las variables que intervienen en todo análisis, entonces los resultados pueden ser un exabrupto sin ton ni son. Todo esto dicho con el debido respeto hacias sus palabras y hacia usted, que estoy seguro se expresa de buena fe. Yo le pido simplemente que analice los actos de gobierno, que dirección llevan, a que conducen y también vea los resultados. Porque los resultados son el fin de toda ingeniería política que usted, con todo respeto, conoce sólo de oídas al opinar como lo haría el Padrino (Duhalde), la Iluminada (Carrió) o al que le llaman «España», Mauricio Macri, 40 años viviendo de Franco.
Con respecto a sus opiniones sobre TIEMPO ARGENTINO, que respeto, el diario refleja una realidad que usted no ve y que tal vez solo se trate de un problema óptico referdo a la visión y, en ese caso, un cambio de lentes es lo más aconsejable.
Lo que más respeto de Tiempo Argentino es que la investigación, como no puede ir dirigida a la política, va a veces a lo que la sociedad le pasa: Por ejemplo: «La mitad de la gente del conurbano consume agua con Arsénico» y cosas así. (que nos vemos en el diario desde hace años)
¿Cobos presidensiable?
Como chiste malo…quizás haga reir a alguien, seguro al Sr.Biolcati, pero como hecho político…simplemente un disparate.
¿Se detuvieron, un instante, a analizarlo? Todo en él está meticulosamente estudiado y su presencia es como la del cartón pintado; no tiene nervio porque no lo moviliza ninguna emoción, trabaja solapadamente de callado para que los otros interpreten lo que dice: es atildado con gestos compuestos ante el espejo; duditativo hasta el extremo que no se sabe cuando va ni cuando viene y su compostura corporal es como la de un florero sobre la mesa o una gárgola de las muchas que adornan Nostra Dame de Paris.
CERO Y PLOMO
Eduardo van der Kooy y su partenaire en el programa que tienen por canal 13, días pasados hicieron dos gestos, primero uno y después el otro, que resumían -según sus brillantes mentes- el resultado de las negociaciones que llevaba a cabo Kirchner en el conflicto entre Colombia y Venezuela.
Uno de ellos hizo el «cero» con el índice y el pulgar y elotro lo remató con la palabra «plomo».
Después de mucho analizarlo con amigos y hasta con desconociods llegamos a la conclusión que lo que hicieron estos brillantes cerebros del periodismo vernáculo fueron gestos donde -sutilmente- se auto calificaban a ellos mismos, o sea, que uno es un CERO A LA IZQUIERA y el otro un PLOMO, YA QUE DESPUÉS DE LA EFICAZ INTERVENCIÓN DE KIRCHNER EN LA MEDIACION, no cabe interpretar otra cosa.
¿Serán capaces estos lucidos exponentes del pensamiento de CLARIN recon ocer que estaban equivocados? No lo creo ya que la sobervia es infinita.
[…] La Opinión/Tiempo Argentino: ¿El diario de Szpolski para Cobos? […]
Bueno el aporte de «Luis Urter», quien se pregunta porqué decimos «ex» cuando está la «Juventud Cobista Radical del primín Nicolás Nosiglia!!!» … Le contestamos que cuando fue escrito este post no existía tal idea, y tampoco ahora, que se ha disuelto tan pronto nació. Pero es interesante la anécdota y el vínculo permanente Cobos-Nosiglia:
http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=90407
EL NUEVO HITLER SUDAMERICANO
«La noche de los cristales rotos»fue aquella madrugada donde las huestes hitlerianas salieron a destrozar las vidrieras de todos los negocios judios de Alemania.
Ahora en Argentina tenemos un retoño de aquel siniestro personaje: MAURICIO MACRI. Su propuesta es arrojar por la ventana a todo opositor, de democrático nada.
Gracias Juan Perez Carmona por tomarse la molestia de escribir tantos comentarios en este post, pero por favor, escriba algo que tenga que ver con el tema!
¿Que tema estimado Ylarri? El tema son todos los temas al menos ese es mi punto de vista y el tuyo, por suuesto, puede ser otro. Es la única forma que conozco de enriquecerse. Respeto tu opinión y además te felicito por exponerla. En la pluralidad está la base del con ocimiento y discernir, a favor o en contra, es la única forma para produncizar ideas. Todo lo expuesto lo hago respetuosamente valorizando sus dichos que para mi son bien venidos.
POR DIOS NO PENSARAN LARGARNOS A LOS NABOS RADICALES TODOS LOS DESASTRES.YA ANDA EL COTY CUYO PADRE TAMBIEN ADMINISTRABA FONDOS MONTOS .POR DIOS AUXILIO DEJENME BAJAR ESTO YA NO TIENE ACOMODO
EL 82% movil
Soy jubilado y tengo un jueicio contra el Anses por haberes mal liquidados que espero que algún día la justicia falle a mi favor. Sin embargo también soy un ser que piensa, tengo sentido común y me considero una buena persona. En eso me diferencio del Señor Cleo Cobos como a toda la piara de opositores que carecen de buena leche. Con el 82% movil me hubiera visto tan favorecido que, según los càlculos, llegaria a cobrar algo así como 4O,OOO pesos, Si, leyó bien, lo cual es un disparate y sobretodo una inmoralidad pues pese a ser el beneficiario no soy un inmoral como para aceptar eso en perjuicio del equlibrio del estado, hecho este que a los opositores del gobierno no les importa un rábano como le importa mucho menos la situación de los jubilados. Estos señores opositores como la Sra. Bulrich que fue la encargada de comunicar que nos descontaban el 13%. ¿Recuerdan? ¿Que estatura moral puede tener esta señora? ¿Que estatura moral un Rodriguez Saa que declaró el defauld alegremente que todavía padecemos?¿Que estatura moral la Sra.Chiche esposa de un presidente que benefició a sus amigotes en desmedro del ahorro de todos los argentinos? ¿Lo han olvidado?¿Y que me dicen de los radicales con Cleto a la cabeza? Además de descontatrnos el 13% su presidente se escapó en helicptero? Es evidente que tenemos una clase politica opositora de cuarta. Los argentiunos no nos merecemos tanta basura acumulada en un solo lugar: El Congreso. Estos señores desperdiciaron la oportunidad de estudiar una ley que beneficiara a los que menos ganas y los otros, como es mi caso, nos fueran recomponiendo el salario a medida de las posibilidades. Ahora el tal Cleto dice «que hoy no hay como sustentar el aumento del 82%!. ¿No fue capaz de pensarlo antes? ¿Tan escaso de neuronas está? Antes de su voto afirmativo hubiera dicho: Me abstengo de votar. Lo haré cuando se hayan aprobado los medios para su financiamiento. Eso hace alguien que piensa pero nuestros politicos opositores son cualquier cosa menos seres pensantes.
CRISTINA: Hasta la última gota de nuestra sangre.
Veo las interminables colas de gentes que quieren rendirle homenaje a Kirchner pero veo algo mucho más sorprendente y es la cantidad de jóvenes, muchachos y chicas entre 14 a 22 años, compunjidos, con los dientes apretados y los ojos nublados expresando que están dispuestos a dar hasta su última gota de su sangre.¿Habrá visto la oposición politica lo que mostró la televisión? ¿Habrán asociado si en lugar de Kirchner el muerto hubiera sido un Duhalde, De la Rua, Rodriguez Saa, Macri, Menen e incluso Patricia Bullrich? ¡Esa noche ni los perros habrian salido a ladrar!De verguenza, claro esta. No como esas otras señora cogotudas del Barrio Norte que salieron a las cacerolas a festejar la muerte de Kirchner, perdón, dije «señoras» del Barrio Norte, debí decir la CHUSMA del Barrio Norte que salió a festejar LA MUERTE. Estos mal paridos y de la peor leche hicieron una muestra fascista de su golirismo, solo faltaba Mariano Grondono al frente del festejo, ¿o estaba?
¿Que esperar de una Bullrich que un dia comunicó a los jubilados que nos descontaban el 13%y otro día vota el 82%. Sin coherencia, conducta y buenas intenciones no se edifica nada y eso es lo que significa esta oposición: ¡NADA! Circunstancialmente y con fines determinmados se aglutinan los caranchos alrededor de la carroña y hasta logran algún triunfo que desaparece con la salida de los primeros rayos de sol.
si cobos llegara ser presidente es como si quisiera ir a la luna en bisicleta
Cuaqndo apareció en el escenario político, me pareció una mujer lúcida, conocedora que, en el futuro, podría dar una gran sospresa.Pasó el tiempo y después de un comportamiento fundamentalista como creerse el Mosies de las revelaciones y otras paparruchadas, ha logrado convertirse en el primer ENGENDRO de la politica argentina. Alguien nefasto por cualquier lado que se la mire hasta el extremo de que si le dan cancha puede llegar a ser el primer Hitler con faldas. Hablo, claro está, de nuestra Lilita. Y no digo esto por su comportamiento de la semana pasada con motivo de la aprobación del presupuesto, sino lo que manifestó por televisión meses atrás. Era tanto el odio que, en aquella oportunidad llegó a decir que -palabra más palabra menos- esperaba que llegara el presupuesto para no aprobarlo y veremos que hace este gobierno sin presupuesto. Ese absolutismo marcado por esa monmtaña de odio no habla bien de ningún politico. Una ley se vota o no se vota y a otra cosa pero no destilar tanto rencor y mala leche. Cuidado Gordita porque tu Virgencita te va a hacer cha, cha en la cola y área donde dar palmadas es lo que sobra.
[…] La Opinión/Tiempo Argentino: ¿El diario de Szpolski para Cobos? marzo, 2010 57 comentarios 4 […]
Audición radial INTEGRACIÓN ARMENIA
Director Dr. Oscar Lomlomdjian
Reflexión leída Sábado 29 Enero 2011-01-29
AM 680 Radio Magna
SIMPLEMENTE GRACIAS
Las opiniones sobre la visita de la Presiente de Argentina a Turquía acarreó desde algún sector de la población opiniones esperadas y por demás disparatadas. Cada quien disparó a ciegas su punto de vista desde dónde alcanza su razonamiento. De que la Presidente salude para las fotos, sonriéndole de oreja a oreja al Primer Ministro turco Erdogan; no es otro que un gesto protocolar que se sobreentiende; es la Presidente de una nación, no la representante de una minoría de armenios de la diáspora. Para algunos, que dicen reconocerse como armenios les pareció ofensiva la actitud de la Presidenta siendo además una abanderada y defensora de los derechos humanos.
No obstante hubo quienes aplaudieron su gestión diciendo que los que se consideran armenios son también argentinos y como tales deberían comprender que la política y la diplomacia carecen de sentimentalismo y que sus problemas son problemas personales que no incumben, atañen ni comprometen a la Presidente. Argentina podría tenerles consideración y aprecio por ser un pueblo errante, expulsado de sus raíces, un pueblo honesto y trabajador que sufriera un genocidio en manos de los turcos, de igual mentalidad que su Erdogan.
Aquí, según veo, hay una deuda pendiente que no se le ha dado cabida y hasta tanto los armenios no definan su identidad con el Estado turco, seguirán indefinidamente soñando con la llegada de los Reyes Magos. Además no es correcto, honesto, ni aceptable conformar una supuesta patria en patrias ajenas y aun, aunque los armenios de la diáspora tuviesen en su poder una credencial que los acredite como ciudadanos del territorio armenio occidental usurpado por Turquía; no involucraría a la nación anfitriona; fuesen armenios u otros que hayan sido o no, expulsados de sus tierras o, fuesen masacrados sobre sus terruños.
Nuestros padres y abuelos que lograron atravesar el infierno y sobrevivir errando por los caminos de Dios, encontraron patrias substitutas a las que amaron y aman como propias.
En honor a la verdad y Dios lo sabe, hoy nuestra armenidad es la resurrección de los mártires masacrados en Cilicia y el resto de nuestra Armenia Milenaria.
Por otro lado, Armenia Oriental, tan admirada y querida por toda la armenidad, no está en condición, mucho menos de congraciarse socialmente con su propia población, como para que pretendamos que se ocupe de nosotros; según desearíamos…
Honestamente hablando, nuestra conducta ante la Nación Argentina y su Presidente, carece de ingratitud.
Lo que pudo haber llegado a incomodarnos y nos haya dolido en la memoria, es que nuestra benefactora Argentina le estreche las manos al verdugo que nos ha robado nuestro origen y encima niega reconocer su crimen de lesa humanidad.
Nosotros no intervenimos en la decisión del gobierno y, si tuviésemos que tomar partido, sería, sin ninguna duda en favor de quien nos ofreciera hospitalidad y el pan de su mesa.
Agradecidos, seguiremos contribuyendo en el bienestar y el crecimiento de esa nación que tan generosamente nos ha dado cobijo y hermandad, pese a su alianza comercial con Turquía.
Tal vez esa decisión nos siga molestando por mucho tiempo más porque alguien tan cercano y respetado por todos nosotros honre a quien masacró a nuestros parientes.
Por fortuna, gracias a su lejanía de aquellas regiones conflictivas, La Argentina no sufrió los azotes impíos y racistas del Imperio turco otomano, por tal razón difícilmente podría entender nuestra indignación, pero nosotros sí, comprendemos la actitud de la Presidente.
Shekspear con Hamlet nos dejó una frase: “TO BE, OR NOT TE BE”. Y esa es la clave del dilema sentimental que nos confunde. Aunque… “No saber adónde ir sea también un modo de irse”.
Son muchos los que opinan sin opinar, piensan que quedarse en el molde sería lo más aconsejable, la terapia justa para alcanzar el olvido, por más que Turquía siga burlándose de nosotros desentendiéndose de sus obligaciones hacia quienes fuimos y acaso somos: ciudadanos desterrados turcos de origen armenio. Que siga transmitiendo odio racial y religioso a Azerbaidyan contra Armenia y nos niegue la devolución de los territorios usurpados.
Por otro lado me asombra la ingenuidad de algunos de mis hermanos que sintetizan nuestra historia cultural y milenaria en sólo tres frases: con que el ARARAT pertenece a los armenios, con que Armenia fue el primer país cristiano de la tierra y que en el genocidio perpetrado por Turquía se masacraron un millón y medio de seres humanos y aquí se agotan sus conocimientos enciclopédicas.
Nuestra guerra de resistencia comenzó seiscientos años atrás en que aparecieron en Armenia los turcos Selyusidas como barridos por una escoba desde el Sureste Asiático, arrasando con todo del modo más despiadado y cruel posible. Y, parecería que el Estado turco de hoy, ya instalado a sus anchas sobre nuestras tierras, ocupando nuestras casas y con su negacionismo nos esté ganando por cansancio.
A veces me rebelo y pienso para mí, y digo: qué pasa con nosotros que no nos damos cuenta que hay ocho millones de hermanos nuestros en peligro de desaparecer devorados por un monstruo llamado impotencia política. Si nosotros, digo yo, no nos despertamos a tiempo y no intentamos tomar el toro por las astas estaremos perdidos para siempre, no así nuestra pequeña reliquia Armenia, que habrá de seguir con o sin nosotros su recorrido, aun errando el rumbo, trastabillando entre deudas eternas y sus errores administrativos hasta el próximo aviso.
27/Enero/ 2011
Cordialmente Rupén Berberian (Raymond)
http://www.arteraymond.com.ar
Nos interesa su opinión… TEL: 4 582 8652
[email protected]
I thohugt I’d have to read a book for a discovery like this!