
La guerra entre Clarín y el Gobierno no parece haber afectado mucho la facturación de Grupo Clarín, el principal grupo de medios argentino, cuyas ventas netas crecieron 19,1% en los primeros 9 meses del año respecto al mismo periodo del año pasado: pasaron de ser 4110,8 millones de pesos a 4895,4 millones de pesos. Algo nada despreciable teniendo en cuenta la férrea guerra con el Gobierno y la aprobación de la nueva ley de medios, por las que tendría que vender parte de sus activos.
Los nuevos ingresos fueron impulsados principalmente por la televisión por cable y el de acceso a Internet donde Clarín opera a través de CableVisión y Multicanal. En este negocio logró un incremento de suscriptores y una suba en el valor del abono. Las ventas generadas por la TV paga e Internet llegaron a $ 3135 millones contra $ 2480 millones de 2008, evidenciando una suba del 26,4%, informó la empresa en un comunicado dirigido a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. También influyeron, aunque en menor medida, las ventas de publicidad y programación en el segmento de producción y distribución de contenidos, además de una suba de ingresos en el área de publicaciones e impresiones.
Para los inversores, a los que más les importa el beneficio del grupo, éste cayó casi 30% en el mismo periodo en cuestión: de 276,9 millones de pesos a 194,3 millones de pesos. Esto debido a la suba del dólar de 3,45 pesos a 3,84 en esos nueve meses, lo que impactó en las deudas contraídas en moneda extranjera.
(El Cronista evitó informar lo que en realidad es una buena noticia)
dejen de mentir, clarin se unde, miren esto:
http://soydondenopienso.wordpress.com/2009/09/02/clarin-y-todo-noticias-ventas-en-caida-libre-y-credibilidad-en-declive/
Los incrementos en las ganancias seguramente resultaron dado el incremento del costo del papel.