
Sony anunció esta semana cinco nuevas versiones de sus libros electrónicos, uno de los cuales tiene un costo de 199 dólares en Estados Unidos, es decir un 70% más barato que los aparecidos hace apenas 4 años. La batalla por el control de la difusión digital de los libros encabezada por el Kindle de Amanzon.com ahora se recalienta y cada vez está más cerca de la industria de los diarios. Kindle había lanzado su versión DX y pronto los diarios del grupo español PRISA comenzaron a difundirse en Estados Unidos a través de la tinta electrónica. Pero el costoso y todavía un tanto feo e ineficiente producto de Amazon (según una larga y excelente nota de The New Yorker) ahora encontró un competidor de fuerza: Sony, que presentó sus modelos PRS-300 y 600 (también conocidos como Pocket y Touch, según cuenta Engadget en Español).
El Sony Reader Touch (el primero en la foto) que incluye una pantalla táctil resistiva de 6 pulgadas, ranura Memory Stick, Duo y SD y un stylus. La novedad es que al contrario que su antecesor (el PRS-700 y otros), no ofrece retroiluminación para evitar brillos molestos. Este dato es clave en la industria de los e-libros, ya que para la industria funcionarán sólo aquellos dispositivos que usen “tinta electrónica” y no una simple pantalla de LED o LCD. Tanto el Kindle como el Sony utilizan tecnologías similares a las que inventó E-Ink (en efecto Amazon le compra las pantallas a esa empresa). El producto de Sony vendrá en colores negro, rojo y plateado. Es decir, tendrá tres pros sobre el Kindle: lectores de tarjetas de memoria, pantalla táctil y diferentes modelos y colores. Pero lo que le seguirá faltando es wi-fi.
La novedad barata es el Pocket Edition, que no incluye pantalla táctil y se venderá en colores azul, plateado y rosa. Los dos modelos vienen con un puerto USB 2.0 y 512MB de memoria interna. Ambos saldrán a la venta a finales de agosto, con un precio de 299 dólares por el Touch y 199 dólares por el Pocket. Y lo novedad: Sony los llevará a Europa, en donde Kindle todavía está en veremos, aunque Amazon ya asegura que los llevará.
Hola Pedro.
¿Sabés si hay alguna encuesta seria que informe sobre la intención de lectura de libros en distintos soportes? ¿Alguna encuesta que informe si realmente el público está dispuesto a leer libros en soporte digital? Porque una cosa es leer textos cortos de modo digital, pero ¿habrá algún estudio que oriente sobre si hay predisposición a abandonar el papel para la lectura de textos extensos, de libros?
Hola Christian, gracias por el comentario y perdón por la demora en responder. En Teleread.org, creo yo el mejor sitio sobre e-books hasta el momento, publican una encuesta sobre el tema. Dice en http://www.teleread.org/category/statistics/ que 40% de la gente no están interesados o poco interesados (70% de ellos porque prefieren el libro común). Pero un porcentaje similar (37%) dice que sí está interesado (o bastante interesado) en especial por la capacidad de guardar muchos libros. Esto es de Estados Unidos, y textualmente dice así:
«With the success of Amazon’s Kindle reigniting competition in the e-reader market, the question of when the devices might join cell phones and digital cameras as mainstream consumer gadgets is once again raised.Findings from a new NPD Group report suggest it won’t be overnight.
The study found that 40% of those surveyed were only “somewhat interested” or “not interested at all” in buying an e-reader. How come? Of those who don’t want one, 70% said it was because they prefer the feel of an actual book.
Among the 37% who were either “very” or “somewhat” interested in obtaining an e-reader, one of the main factors was the ability to buy and store multiple books, magazines, and newspapers. More than half of consumers were interested in features already offered in current devices like the Kindle’s wireless capability and the Sony’s Reader’s touchscreen.
“Today’s e-reader offerings are delivering capabilities that are in demand by consumers,” said Ross Rubin, director of industry analysis at NPD, in a statement. “However, some features that could enhance the appeal of more popular content, such as color, remain on the drawing board.”
Qué bueno!
Gracias por la información. Nos hace falta guiarnos un poco y saber hacia dónde vamos.
Saludos.
¡Hola! Mi nombre es Carolina Roncarolo, soy estudiante de Comunicación Social de la Universidad Austral. Con mis compañeros de curso nos encontramos desarrollando un blog: http://www.mapademediosinternacional2009.wordpress.com
Al explorar tu blog he encontrado algunos temas muy útiles para desarrollar. Te invitamos a visitar el nuestro. Recomendamos la lectura de algunas noticia relacionada con la presencia de multimedios en la digitalización de contenidos: http://mapademediosinternacional2009.wordpress.com/2009/08/25/microsoft-yahoo-y-amazon-crean-una-alianza-contra-google-books/
http://mapademediosinternacional2009.wordpress.com/2009/08/26/mas-libros-en-mas-lugares-el-dominio-publico-de-epub-descarga-en-google-books/
Esperamos que te resulten útiles!
Estamos abiertos a sugerencias, dudas, información extra que desees hacernos llegar.
Saludos,
CR
[…] redes sociales como nuevo vehículo informativo y el avance estrepitoso de la tecnología móvil y sin papel. Empieza una década nueva, una era distinta. Mejor para muchísimos, peor para la industria. Más […]