
No tienen en Brasil los medios la misma suerte que en la Argentina: La Gazeta Mercantil, el diario en circulación más antiguo del Brasil, dejó de imprimirse hoy por deudas cercanas a los 120 millones de dólares (gran parte eran por aportes patronales sin hacer y al fisco). Sin una Cristina Fernández que le condene la deuda el pasado viernes 29 de mayo fue el último día en que el diario de economía y negocios brasileño por excelencia, fundado en 1920, salió a la calle.
La Companhia Brasileira de Multimídia (CBM), dueña de la Editora JB S.A., que actualmente controla el diario, había confirmado que no continuará editando Gazeta a partir de hoy, lunes 1º de junio, reportó Valor Online/O Globo. A pesar de que el antiguo dueño de Gazeta, Luiz Fernando Levy, dijo en un comunicado que planea mantener el diario en circulación, la continuidad de Gazeta depende de un difícil acuerdo entre el empresario y el grupo CBM, explica EFE.
El pasado lunes 25 de mayo, la Editora JB S.A. anunció que ya no se haría responsable de la publicación de Gazeta. Según Folha Online, Levy pidió un plazo de 90 días para hacerse cargo del diario, pero la propuesta fue rechazada por CBM. El sitio web Estadão añade que en una reunión con los cerca de 90 empleados de Gazeta, un representante de CBM anunció vacaciones colectivas de 30 días para todos a partir del 1 de junio. Luego está la posibilidad de que sean reubicados en otras publicaciones del grupo, como el Jornal do Brasil y las revistas Fluir, Viver Bem o SET. Los periodistas plantearon preparar una edición especial de despedida, pero la iniciativa no fructiferó, agrega Estadão.
Hoy el diario amaneció con su portada vieja. Veremos que pasa.
Hola Pedro,
Otro gran Periodico cerrando las puertas, parece que los medios en el futuro tendrán que adaptarse a las nuevas tecnologias en linea para sobrevivir.
Saludos
FE DE ERRATAS: (es más honesto que cambiar el post sin decir nada)
En realidad, tal como me sugirió hace un rato Girleno (Gacias por el comentario!), el diario más antiguo de Brasil pareciera ser el Correio Braziliense, según datos que me aportó un colega ex ANSA que vivió varios años en ese país (que está sentado a mi lado), y que ahora chequeo en internet.
Me dice el ex corresponsal que la versión que hoy se conoce como «Correio Braziliense fue fundada por Assis Chateaubriand en 1960» y que «Braziliense» lleva «z» y no «s» porque apareció primero en Inglaterra. Chateaubriand fundó un canal de TV en Brasilia en simultáneo con la fundación del diario, y su grupo, Diarios Asociados, llegó a tener más de 40 publicaciones impresas diarias.
El diario apareció en 1808 en Londres, y varias décadas después también comenzó a circular en Brasil, con lo cual podría decirse que es el diario más antiguo.
La Gazeta Mercantil fue fundada en 1920, por lo que le correspondería el título de «dario nativo de Brasil más antiguo» o algo parecido. Lamentablemente, de todas formas, después del cierre de Gazeta ahora no habrá dudas de que Correio Braziliense es el más viejo.
[…] Ao fuçar da nota do Grados, vejo que o site replicou a informação de outro endereço, o Media Management, cuja matéria traz mais […]
[…] a un mes del cierre de la Gazeta Mercantil […]
HOY 7/12 MURI EL SEÑOR PETER KELLEMEN OBRIGADO SEÑORES